15 ago. 2025

Municipalidad de Caacupé suspende obras de duplicación de la ruta PY02

La Municipalidad de Caacupé suspendió la construcción y operación de la obra variante de la ruta PY02, a cargo de la empresa Rutas del Este SA, por inconvenientes con el diseño y el incumplimiento de normas ambientales.

PY02.png

Realizan desvíos en tramo de la ruta PY02 en Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

Diego Riveros, intendente de Caacupé, conversó con Monumental 1080 AM sobre la suspensión de la construcción y operación de la obra variante de la ruta PY02, a cargo de la empresa Rutas del Este SA.

Indicó que se encontraron con inconvenientes en el diseño y que la empresa no está siguiendo con lo que establece la licencia ambiental, en cuanto a las medidas de mitigación que se tienen que tener en cuenta.

“Nosotros hemos tratado de encontrar una solución a estos dos puntos en varias ocasiones con la gente de Rutas del Este y del Ministerio de Obras Públicas, pero no hallamos respuestas favorables a nuestros pedidos”, indicó.

En ese sentido, denunció que están acostumbrados a que se den este tipo de situaciones con la empresa. “Pareciera que están acostumbrados a llevarse todo por delante”, reprochó el jefe comunal.

Puede leer: Realizarán desvíos provisionales sobre ruta PY02

Igualmente, manifestó que son situaciones fáciles de solucionar y lamentó tener que llegar hasta el Juzgado de Faltas para solicitar la suspensión de las obras. Aclaró que no están en contra de los trabajos, pero exigen que las labores se realicen en forma.

“No tiene ningún tipo de control esta empresa, nadie les controla y hay una ausencia total de fiscalización de esta obra”, denunció.

Rutas del Este es la empresa adjudicada para la duplicación de la ruta PY02. La duplicación y ampliación constituyen el primer contrato ejecutado en el Paraguay bajo la modalidad de la Ley de Alianza Público-Privada (APP).

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.