21 may. 2025

Municipalidad de Asunción prohíbe el uso de las calles a cuatro bares

La Municipalidad de Asunción comunicó este sábado que cuatro locales ya no tendrán permitido el cierre de las calles por incumplimiento de los protocolos sanitarios durante este fin de semana.

aglomeracion centro.jpg

Durante la noche del viernes, se registraron importantes aglomeraciones en el microcentro.

Foto: Twitter @bruno_rojas94

Por medio de un comunicado, la Municipalidad de Asunción informó que cuatro reconocidos locales gastronómicos de la ciudad ya no podrán hacer uso de las calles para sacar sus mesas y brindar sus servicios al aire libre durante este fin de semana.

Los locales que serán notificados son Woko (Mariscal Estigarribia esquina Independencia Nacional), Arsenal (Mariscal Estigarribia esquina Yegros), Long Bar (Senador Long casi España) y Long Beach (Senador Long casi España).

Según informó la Comuna capitalina, durante este viernes estos locales no habrían cumplido con los protocolos sanitarios dispuestos por Salud Pública conocidos como el distanciamiento físico, lavado de manos, uso de tapabocas, entre otros.

“Es realmente una verdadera pena que se les brinde una oportunidad y no cumplan con el protocolo sanitario”, expresó la Municipalidad en un comunicado.

Lea más: Festejos patrios con bares al aire libre y recorrido por el casco histórico

Asimismo, la institución advirtió que los locales serán notificados y posteriormente sancionados.

La Municipalidad insta a que todas las empresas puedan colaborar, de manera a que se pueda seguir aplicando esta iniciativa.

En el marco de la celebración de las fiestas patrias, la Municipalidad de Asunción dispuso que desde este viernes y hasta el domingo, más de 30 calles de Asunción serán peatonales y estarán ocupadas por mesas y sillas de diversos bares y restaurantes.

Las arterias que se encuentran clausuradas para el paso de vehículos incluyen la calle Palma entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile, 15 de Agosto entre Oliva y Estrella, Mariscal Estigarribia entre EEUU y Tacuarí, entre otros.

Tras el comunicado, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, lamentó la situación a través de su cuenta de Twitter y cuestionó que se da la oportunidad a los locales de utilizar los espacios públicos, pero algunos no entienden.

“Es increíble, se les da la oportunidad de usar los espacios públicos para cumplir con los protocolos y distanciar las mesas de 2 en 2 metros. Pero algunos no entienden, y al final este es el resultado, se perjudican ellos mismos. Fuerza amigos, hagamos bien las cosas y sigamos”, publicó.

Más contenido de esta sección
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.