04 nov. 2025

Festejos patrios con bares al aire libre y recorrido por el casco histórico

En conmemoración de los 210 años de independencia, en la ciudad de Asunción se sienten los festejos patrios con calles peatonales, recorridos por el casco histórico y bares al aire libre. Todas las actividades que se ofrecen se realizan en modo Covid.

Asunción.jpeg

En conmemoración de los 210 años de independencia, en la ciudad de Asunción se sienten los festejos patrios con calles peatonales, recorridos por el casco histórico y bares al aire libre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Paraguay celebra sus 210 años de independencia y en Asunción los bares al aire libre y los lugares más emblemáticos, como la Casa de la Independencia, se alistan para recibir a las personas, cuidando los protocolos sanitarios a causa del Covid-19.

Desde este viernes y hasta el domingo, más de 30 calles de Asunción serán peatonales y estarán ocupadas por mesas y sillas de diversos bares y restaurantes.

Las arterias van a estar totalmente clausuradas para el paso de vehículos e incluyen la calle Palma entre Nuestra Señora de la Asunción y Chile, 15 de Agosto entre Oliva y Estrella, Mariscal Estigarribia entre EEUU y Tacuarí.

Además, Mariscal Estigarribia desde Yegros hasta Independencia Nacional; Palma entre Ayolas y Montevideo; Mariscal Estigarribia entre Iturbe y Yegros; Palma entre Colón y Garibaldi.

Embed

También estarán cerradas las calles Alberto de Sousa entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor; Víctor Morínigo entre José Félix López y Capitán Von Sastrow; Malutín entre Teniente Vera y España.

Lea más: Bares vuelven hoy a ocupar calles en 35 puntos de Asunción

Sigue en Cruz del Defensor entre Eduardo López y Alberto Souza; Cruz del Defensor esquina Alberto Souza. También se incluye el tramo Charles de Gaulle entre Campos Cervera y Hassler, entre otras más.

Cada fin de semana, desde el mes de mayo, los bares de Asunción atienden a sus clientes al aire libre y la iniciativa tuvo bastante aceptación por parte de la ciudadanía. Todo esto es una oportunidad para dar un poco de oxígeno al sector gastronómico, generar ingresos y volver a reactivar la economía.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Nuestro país celebra la independencia este viernes, que se recuerda cada 14 y 15 de mayo, por la gesta de 1811. Paraguay festeja que, a partir de la revolución, se administró a sí mismo sin depender de España.

Este año, el festejo se da de una forma distinta, con actividades reducidas y todos los protocolos para evitar contagios. Jazmín Rolón, propietaria de un local gastronómico en Villa Morra, indicó que la iniciativa de atender al aire libre es una buena oportunidad y da un poco de oxígeno al sector. “Tuvimos un aumento importante, un respiro que tenemos”, dijo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.