13 nov. 2025

Municipalidad de Asunción multa a Centro Cultural La Chispa

La Municipalidad de Asunción multó al Centro Cultural La Chispa con G. 9 millones por obstrucción al paso peatonal durante la mega actividad Me llaman calle Fest.

La chispa.jpeg

El Centro Cultural La Chispa realizó Me llaman calle fest.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción aplicó una multa de G. 9 millones al Centro Cultural La Chispa por obstruir el paso peatonal sobre Estrella entre Colón y Montevideo. Una importante cantidad de artistas participaban del Me llaman calle fest.

El coordinador de La Chispa, Sebastián Coronel, manifestó a Última Hora que no se cortó la circulación ni de peatones, ni de vehículos. Además indicó que no había más personas que las que estaban en el lugar disfrutando de las actividades que se organizaron para esta jornada.

Coronel criticó a los funcionarios municipales porque llegaron con agentes policiales sin ninguna necesidad. Agregó que la Comuna misma les niega los permisos que piden para luego exigir algo que les rechazan.

Nota relacionada: La Chispa hará un mega festival entre este sábado y domingo

Consideró que hay una persecución contra la cultura desde la Municipalidad de Asunción debido a que ya no les otorgan los permisos para hacer actividades.

Tienen 24 horas para abonar la multa, pero Coronel adelantó que presentarán un descargo e intentarán hablar con el ministro de Cultura, Rubén Capdevilla, para denunciar el actuar del ejecutivo municipal.

“Vamos a resistir”, expresó el coordinador de La Chispa. Igualmente, el festival continuó con distintas propuestas artísticas como estaba previsto. Ese espacio se convirtió en un referente para las manifestaciones culturales de cualquier tipo sin ningún tipo de exigencia.

Además, luego de cada actividad se encargan de recoger la basura para no dejar sucia la cuadra.

Más contenido de esta sección
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.