06 nov. 2025

Municipalidad de Asunción firmó dictamen para subir pasaje, pero alegaron “sorpresa”

Un dictamen de la Municipalidad de Asunción fue lo que utilizaron los transportistas de buses internos para defender el aumento en el precio del pasaje. El documento fue firmado por el propio intendente.

Billetaje electrónico.png

El uso del billete electrónico es obligatorio desde este viernes.

Foto: Luis Enriquez.

El propio intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, firmó el documento que utilizaron los transportistas de buses internos de la capital para defender el aumento en el precio del pasaje, que comenzaron a implementar de forma sorpresiva este lunes.

Sin embargo, el jefe comunal no sabía nada y todo “fue una sorpresa” para él, aseguró el asesor jurídico de la Municipalidad, Wilfrido Cáceres. Pero en el documento se ve que el aumento ya fue aprobado el pasado 1 de setiembre.

Ninguna de las partes implicadas en esto supo explicar quién autorizó a modificar el validador del billetaje electrónico para el cobro de G. 3.338 a los usuarios del transporte público, informó la periodista de Telefuturo Emilce Aponte.

Embed

Lea más: Tras acuerdo, pasaje volverá a costar G. 2.300 en buses internos de Asunción

Desde este miércoles el pasaje interurbano en la capital volverá a costar G. 2.300 y la Municipalidad se comprometió a gestionar la inclusión de las empresas permisionarias en el subsidio del Viceministerio de Transporte.

Los empresarios del transporte dieron 15 días de plazo al Consejo de Tarifa para que se incluya a los peticionarios de Asunción en el subsidio estatal.

Con relación a la devolución del monto cobrado de más a los pasajeros, la Comuna capitalina aseguró que los empresarios tienen la voluntad de hacerlo, pero que en este plazo serán analizados los mecanismos.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.