12 ago. 2025

Municipalidad de Asunción firmó dictamen para subir pasaje, pero alegaron “sorpresa”

Un dictamen de la Municipalidad de Asunción fue lo que utilizaron los transportistas de buses internos para defender el aumento en el precio del pasaje. El documento fue firmado por el propio intendente.

Billetaje electrónico.png

El uso del billete electrónico es obligatorio desde este viernes.

Foto: Luis Enriquez.

El propio intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, firmó el documento que utilizaron los transportistas de buses internos de la capital para defender el aumento en el precio del pasaje, que comenzaron a implementar de forma sorpresiva este lunes.

Sin embargo, el jefe comunal no sabía nada y todo “fue una sorpresa” para él, aseguró el asesor jurídico de la Municipalidad, Wilfrido Cáceres. Pero en el documento se ve que el aumento ya fue aprobado el pasado 1 de setiembre.

Ninguna de las partes implicadas en esto supo explicar quién autorizó a modificar el validador del billetaje electrónico para el cobro de G. 3.338 a los usuarios del transporte público, informó la periodista de Telefuturo Emilce Aponte.

Embed

Lea más: Tras acuerdo, pasaje volverá a costar G. 2.300 en buses internos de Asunción

Desde este miércoles el pasaje interurbano en la capital volverá a costar G. 2.300 y la Municipalidad se comprometió a gestionar la inclusión de las empresas permisionarias en el subsidio del Viceministerio de Transporte.

Los empresarios del transporte dieron 15 días de plazo al Consejo de Tarifa para que se incluya a los peticionarios de Asunción en el subsidio estatal.

Con relación a la devolución del monto cobrado de más a los pasajeros, la Comuna capitalina aseguró que los empresarios tienen la voluntad de hacerlo, pero que en este plazo serán analizados los mecanismos.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.