14 ago. 2025

Municipalidad adeuda G. 6.000 millones por depósitos de prestación alimentaria, confirma interventor

El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.

Interventor Carlos Pereira

El interventor confirmó que la Comuna no deposita el dinero correspondiente a la prestación alimentaria.

Foto: Dardo Ramírez.

“Muchas madres no están pudiendo cobrar las prestaciones de alimentos que les corresponde para poder seguir manteniendo relativamente normal, de una manera más normal, hasta el momento”, apuntó Pereira durante una conferencia de prensa realizada este viernes.

A mediados de junio, funcionarios de la Municipalidad de Asunción habían dicho a este diario que no se estaba realizando el depósito de la prestación alimentaria, pese a que ya se hicieron los descuentos a los afectados.

El dinero en concepto de prestación alimentaria debe destinarse a la cuenta judicial del beneficiario luego del correspondiente descuento del salario. “El descuento directo te sacan el 25% de tu salario y eso va en una cuenta”, había explicado uno de los funcionarios.

En aquel momento, la apartada directora de Recursos Humanos, Virna Vallejos, había asegurado que “ya se pagó todo” el dinero correspondiente a las prestaciones.

Desde la Junta Municipal, la concejala Fiorella Forestieri había urgido a priorizar el pago sobre cualquier otra erogación, recordando que “estos tienen privilegio”.

La edil pidió que la Dirección de Administración y Finanzas y Recursos Humanos de la Comuna envíen a la Junta un informe que aclare si los montos fueron efectivamente transferidos al Banco Nacional de Fomento.

Más contenido de esta sección
En días de frío, el menú que más apetece es un caldo bien caliente, y si es de pescado, mejor. Pero al consumir este alimento hay que tener mucho cuidado. El Dr. Félix Ibieta, experto en endoscopía digestiva del IPS, advierte por qué puede ser peligrosa una espina de pescado.
La ambulancia de soporte avanzado que recibió el hospital hace una semana quedó fuera de servicio el sábado.
Desde el Ministerio de Salud Pública, detallan qué tipo de actividades físicas pueden hacer los niños, durante cuánto tiempo y con qué intensidad.
Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Ciudadanos de Asunción acudieron este miércoles a la Junta Municipal para recordar al interventor Carlos Pereira, que existe un pedido de veto de la cesión de las 46 hectáreas del Jardín Botánico que fueron para el Asunción Golf Club. Una de las ciudadanas manifestó que fue agredida por un guardia del lugar y que el presidente de la Junta, Luis Bello, solicitó que se retirara.