13 oct. 2025

Paraguay, sede de jornadas de catequesis de América

UHPAI20250703-018D,ph01_186.jpg

Listo. El evento internacional arranca la próxima semana.

GENTILEZA

La X Jornada de Estudio de la Sociedad de Catequetas de América Latina y el Caribe (Scala) se llevará a cabo del 7 al 11 de julio por primera vez en Paraguay.

El evento internacional reunirá a catequetas de 14 países, representantes del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) , institutos superiores de catequesis y los nueve catequetas paraguayos reconocidos desde agosto de 2024.

Durante la presentación de la Jornada, autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y agentes pastorales explicaron que el encuentro será un espacio para compartir experiencias y fortalecer la formación de quienes anuncian la fe en el continente. Participarán también los responsables de catequesis de las 17 diócesis del país.

Entre los invitados especiales figuran el padre Mario Bonilla, presidente de Scala; Mons. Pedro Jubinville, presidente de la CEP, y Mons. Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción.

Las Jornadas Scala forman parte del proceso de renovación catequética iniciado en Paraguay en 2015, inspirado en el Documento de Aparecida, el magisterio del papa Francisco y el camino sinodal de la Iglesia. El objetivo es promover una catequesis más viva, misionera y actual, que llegue a diversos espacios sociales y culturales.

Más contenido de esta sección
Ante las quejas de los asegurados que denuncian horas y horas de espera, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el servicio de Urgencias atiende a casi 400 pacientes por día, casos “comunes y riesgosos”. Sepa cuáles son los más demandados en Ingavi.
El Hospital de Fernando de la Mora crece con pequeñas salas administrativas y de servicios, pero no de manera exponencial para cubrir la alta demanda. Mensualmente reciben entre 15.000 y 17.000 pacientes no solo de la ciudad y del Departamento Central, sino también del interior del país.
El cura rector de la Catedral Metropolitana de Asunción, Aldo Bernal, pidió vivir con autenticidad la fe cristiana y cuestionó la corrupción, la mentira y la falta de compromiso para hacer el bien.
Proyecto aprobado busca la reducción impositiva de hasta el 52% en microcentro de Asunción y prevé 5% de disminución en el valor del impuesto a la construcción para inmuebles patrimoniales.