08 jul. 2025

Paraguay, sede de jornadas de catequesis de América

UHPAI20250703-018D,ph01_186.jpg

Listo. El evento internacional arranca la próxima semana.

GENTILEZA

La X Jornada de Estudio de la Sociedad de Catequetas de América Latina y el Caribe (Scala) se llevará a cabo del 7 al 11 de julio por primera vez en Paraguay.

El evento internacional reunirá a catequetas de 14 países, representantes del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) , institutos superiores de catequesis y los nueve catequetas paraguayos reconocidos desde agosto de 2024.

Durante la presentación de la Jornada, autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y agentes pastorales explicaron que el encuentro será un espacio para compartir experiencias y fortalecer la formación de quienes anuncian la fe en el continente. Participarán también los responsables de catequesis de las 17 diócesis del país.

Entre los invitados especiales figuran el padre Mario Bonilla, presidente de Scala; Mons. Pedro Jubinville, presidente de la CEP, y Mons. Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción.

Las Jornadas Scala forman parte del proceso de renovación catequética iniciado en Paraguay en 2015, inspirado en el Documento de Aparecida, el magisterio del papa Francisco y el camino sinodal de la Iglesia. El objetivo es promover una catequesis más viva, misionera y actual, que llegue a diversos espacios sociales y culturales.

Más contenido de esta sección
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Sindulfo Alfredo Vázquez, fue designado por el interventor en reemplazo de Marcos Maidna. Anuncia controles y asegura que no habrá privilegiados.
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.