17 mar. 2025

Multitudinarios desfiles en Asunción por fiestas patrias

Las principales calles y avenidas de la capital del país se tiñeron de rojo, blanco y azul, con multitudinarios desfiles y algarabía por los 212 años de Independencia. Los festejos seguirán a lo largo de la jornada.

Desfile (2).jpeg

El 14 y 15 de mayo se recuerda la Independencia del Paraguay; por eso, la capital del país recibe a cientos de visitantes para disfrutar de los innumerables desfiles.

En el marco de la celebración de los 212 años de Independencia del Paraguay, como ya es costumbre, se realizó el desfile policial y militar. Una importante asistencia ciudadana también marcó la festiva jornada en la Costanera de Asunción.

Las fuerzas Militares y Policiales también fueron parte de los festejos patrios.

Las fuerzas Militares y Policiales también fueron parte de los festejos patrios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Asimismo, una gran multitud de personas se agolparon en las principales calles y avenidas de la capital para disfrutar de los innumerables desfiles estudiantiles, quienes despliegan con gran elegancia y aplomo a sus imponentes bandalizas y chiroleras.

Varios colegios de la capital participaron de los desfiles en Asunción.

Varios colegios de la capital participaron de los desfiles en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Como ya es costumbre, desde la época del Bicentenario, los diferentes grupos de exalumnos participan de los desfiles en fechas relevantes, recordando sus viejos tiempos de colegio.

Desfile autos1.mp4

Algunos conservan parte de sus viejos uniformes que lucen con orgullo en cada desfile, manteniendo su espíritu joven y rebelde.

Exalumnos también formaron parte de los desfiles patrios.

Exalumnos también formaron parte de los desfiles patrios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Del colorido desfile también participaron asociaciones públicas y privadas. Uno de los atractivos que acapararon la atención de chicos y grandes fue el desfile de autos clásicos y antiguos.

Los autos clásicos y antiguos no faltaron en los festejos patrios.

Los autos clásicos y antiguos no faltaron en los festejos patrios.

Foto: Lorenzo Villalba.

Dentro del programa de actos conmemorativos por los días patrios, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, junto con la primera dama, Silvana Abdo, participó del tedeum en la Catedral Metropolitana.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, junto con la primera dama, Silvana Abdo, participó del Tedeum en la Catedral Metropolitana.

El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, junto con la primera dama, Silvana Abdo, participó del Tedeum en la Catedral Metropolitana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Posteriormente, se desarrolló el izamiento del pabellón y la entonación del Himno Nacional en los jardines del Palacio de Gobierno con la presencia de las autoridades del Ejecutivo y se rindió homenaje a la patria.

Lea más: Asunción se llena de coloridos festejos por Días de la Independencia y festejo a las madres

Para el resto de la jornada, la capital del país contará con innumerables actividades para toda la familia. Conciertos, ferias gastronómicas y artesanales, cine, teatro, paneles, entre otros, esperan a los ciudadanos a disfrutar de la historia del Paraguay.

La capital del país recibe a cientos de visitantes de todo el país y extranjeros.

La capital del país recibe a cientos de visitantes de todo el país y extranjeros.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las fiestas patrias se recuerdan el 14 y 15 de mayo de cada año, en conmemoración de la gesta de 1811.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.