02 nov. 2025

Multitudinario brindis en la Playa San José

30555962

Unísono. En Encarnación, el recibimiento del 2025 fue único.

antonio rolin

La ciudad de Encarnación dio bienvenida al 2025 de manera espectacular, con una serie de actividades y eventos que congregó a una multitud. De acuerdo con reportes de los organizadores y responsables de la Comuna encarnacena, alrededor de 80.000 personas se dieron cita a la ya tradicional fiesta “noche blanca” en la Playa San José. Familias enteras y grupos de amigos se llegaron desde distintos puntos de la región y del país para disfrutar del espectacular show de fuegos artificiales y música, en un ambiente de alegría y emoción por la llegada del nuevo año. A pesar de algunos incidentes, peleas y disturbios que se registraron en horas de la madrugada del 1 de enero, los organizadores calificaron de altamente exitoso evento.

Desde la Municipalidad de Encarnación señalaron que la velada transcurrió con total seguridad, destacando el orden y tranquilidad que caracteriza a la ciudad Encarnación, reconocida como la capital turística del país, que ya está lista para recibir a miles de visitantes que se llegarán durante la temporada veraniega. Tras el espectacular recibimiento al nuevo año, la gente se volcó de lleno a las playas donde miles de personas disfrutaron del encantador sitio. Con atardeceres que tiñen el firmamento de colores mágicos y una privilegiada vista de la costa, la Playa San José se posiciona como uno de los sitios más icónicos de la ciudad y se transforma en un lugar ideal para vivir la esencia misma de Encarnación. AR

Más contenido de esta sección
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.