26 ago. 2025

Multa superior al millón de guaraníes será para conductores por uso indebido de la banquina

El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.

Baquina.jpeg

Multas por uso indebido de la banquina superan el millón de guaraníes.

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó a los conductores que el uso indebido de las banquinas es considerada una infracción grave y puede ocasionar accidentes.

Según el artículo 21 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la banquina es un espacio lateral de la vía destinado a la detención de vehículos en caso de emergencia y la circulación de peatones y bicicletas, cuando no exista un espacio específico para ello.

Mientras que su uso para adelantamientos, circulación durante embotellamientos, estacionamientos injustificados o cualquier otra finalidad no autorizada, está totalmente prohibido, alertaron.

Puede leer: Uso indebido de la rampa de frenado en cerro de Caacupé “es una falta gravísima”. ¿Cuánto cuesta la multa?

En situaciones que sí lo requieran, los vehículos deben exhibir dispositivos de advertencia visibles, como balizas u otros elementos, para prevenir incidentes con el resto de los que circulan en ruta.

El incumplimiento de todas estas disposiciones puede acarrear multas de 5 a 10 jornales mínimos legales, lo que equivale actualmente a G. 1.115.020.

Por último, enfatizaron en que el uso indebido de la banquina representa un riesgo real, ya que puede obstruir el paso de ambulancias, patrulleras y otros vehículos de emergencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un descenso de temperatura para el lunes y martes con mínimas que oscilarán entre los 3 y 9°C. También habrá temperaturas que ronden los 0°C, especialmente en el sureste y este de la Región Oriental.
Una mujer fue detenida por el asesinato del delivery en el barrio San Francisco y es la tercera implicada en el caso. Según los investigadores, es pareja de un recluso de la cárcel de Emboscada que habría coordinado el crimen estando tras las rejas.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez instó a no minimizar la filtración de 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google y otros, advirtiendo que puede ser el punto de partida para delitos digitales como extorsión o estafa.
Un cadáver fue hallado en una zona despoblada situada en la colonia Estrella, a 70 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 88 años que presentaba golpes en las piernas y en la cabeza. El hecho ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, y el principal sospechoso es el hijo, quien quedó detenido.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento del subsidio y lo comparó con la Administración de Horacio Cartes, donde, afirmó, había “una esperanza” de mejor servicio.