14 may. 2025

Mujica teme que narcotraficantes paraguayos llenen de marihuana el Uruguay

El presidente de Uruguay, José Mujica, definió como “flor de lío” la posibilidad de que productores clandestinos de Paraguay inunden el mercado uruguayo de marihuana más barata que la legal. Incluso dijo haber sido advertido por un jerarca paraguayo que el país oriental no producirá al costo de Paraguay.

pepe mujica

El presidente de Uruguay, José Mujica. Foto: EFE

El mandatario uruguayo dijo que su Gobierno se ganó “adversarios importantes” y planteó sus dudas sobre si el narcotráfico “no estará participando en la campaña electoral”.Calificó la reglamentación de la marihuana como “dura y restrictiva” y admitió que “es posible” que Uruguay se convierta en un destino del turismo cannábico y que los narcotraficantes paraguayos inunden el país con producción ilegal.

En ese sentido, definió como “flor de lío” la posibilidad de que los productores clandestinos de marihuana de Paraguay, a través del narcotráfico, vendan el producto más barato que la hierba legal.

Incluso mencionó que un jerarca del Paraguay ya les envió un mensaje donde le advertía que seguirían vendiendo la marihuana y que el país oriental nunca producirá al costo de ellos.

Algún jerarca de Paraguay ya nos ha hecho llegar el mensaje de que ellos van a seguir vendiendo y de que Uruguay no va a poder nunca producir al costo al que producen ellos, según menciona una publicación del diario El Espectador.

Para evitar eso, indicó que los impuestos que llevará la marihuana legal serán variables para lograr adecuar su precio. “Una parte del impuesto está puesto como un comodín, que se puede utilizar su aumento o su rebaja de acuerdo a lo que está haciendo la competencia”, dijo.

307961_embed

Mujica cree que no solo que el mercado ilegal de la marihuana mueve mucho dinero sino que no descartó que los dineros provenientes de esa actividad ilícita hayan ingresado a la política uruguaya.

También aseguró no acompañar la idea que la marihuana es benigna, ya que “ninguna adicción es buena”. Reiteró que la legalización se trata de un “experimento” para mantener a los consumidores dentro de límites tolerables.

La nueva ley, impulsada por el presidente Mujica, generó amplia polémica tanto a nivel internacional como local, al establecer taxativamente el “control y la regulación por parte del Estado de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización, distribución y consumo de la marihuana y sus derivados”.

Según un informe de las NNUU, Paraguay es el mayor productor en Sudamérica con 5.900 toneladas año.

La producción de toda Sudamérica es calculada en 10.000 toneladas. Paraguay, en cuanto a cosecha solo está por detrás de México, que aparece con 7.400 toneladas, según los datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.