11 nov. 2025

Mujeres trans presentan primera demanda para cambio de nombre

Dos mujeres trans presentaron este martes la primera demanda judicial en Paraguay para lograr, después de muchos años, un cambio de nombre. Aclaran que no se trata de un cambio de género sino de identidad.

trans.jpg

Irén Rotela es conocida desde los 7 años de edad con este nombre. Pide que sus documentaciones reflejen lo que ella misma es. Foto. Facebook.

Irén Rotela y Mariana Sepúlveda son mediadoras en el Poder Judicial. Luego de mucho análisis e investigación de las leyes nacionales, decidieron concretar la primera demanda al Estado para el cambio de nombre, siendo respaldadas por la misma Constitución Nacional, explicaron.

Desde hace 22 años Irén decidió construir su propia identidad social y todos la conocen con ese nombre. El momento incómodo en donde ve su identidad afectada es cuando debe presentar su cédula de identidad al ir al médico o cuando pretende realizar algunas compras, comentó.

Embed


“Todos se burlan porque, pese que muestro un aspecto femenino, según sus documentaciones tengo nombre de hombre, mientras que yo ya construí una identidad durante varios años. Desde los 7 me conocen todos, hasta en mi familia, como Irén, no como Nery”, explicó la mujer en contacto con nuestra redacción.

Aclaró que no se trata de una demanda para cambio de género sino de nombre, como lo establece el artículo 25 de la Constitución Nacional y el artículo 45 del Código Civil, explicó la abogada de estas mujeres, Paola Vargas.

“No es algo de ahora nomás, todos nos registran con ese nombre. Nos encargamos de una construcción social en base a ese nombre. Nunca antes hicimos esta demanda porque no conocíamos las leyes que nos respaldaban, pero ahora estamos fortalecidas para hacerlo”, dijo Irén.

LA TRISTE REALIDAD. Comentó que mientras ella se muestra femenina, en su cédula aparece un nombre masculino que le genera muchos problemas y a la vez le causa un conflicto moral, social y hasta psicológico, explicó.

“Me causa problemas en los servicios de salud; cuando quiero consultar, los médicos se burlan cuando me llaman en el salón. Me da vergüenza levantarme con nombre masculino mientras muestro una imagen femenina”, refirió.

La demanda se realizó en la mañana de este martes en la Secretaría N.º 90 de la Corte Suprema de Justicia.

La abogada Vargas señaló que decidieron llegar hasta un juez civil y comercial para realizar la demanda de cambio de nombre para dejar constancia de que no se busca un cambio de género sino de nombre, recalcó una vez más.

“Tenemos entendido que estas chicas nunca se informaron sobre si es que era o no factible este tipo de demandas, pero con la organización Panambi llegaron a un grupo de abogados y se interiorizaron sobre el tema”, explicó.

Dijo que si esta demanda sale a favor sería un precedente muy importante para las trans y para el país mismo; mientras que si es rechazado, ellas podrían recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.