21 may. 2025

Mujeres privadas de libertad ofrecen regalos para el Día de la Amistad

Mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad ofrecen bocaditos salados y dulces, guampas y bombillas decoradas y finos jabones con delicado acabado, para regalar por el Día de la Amistad.

jabón.jpg

Las mujeres hicieron jabones artesanales con esencia de mburukuja, frambuesa y limón a G. 2.000 cada uno.

Foto: Gentileza.

Un total de 12 mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad, ubicado en la ciudad de Asunción, han tenido gran demanda de sus productos elaborados para el Día de la Amistad.

Nelsi Centurión, directora de la sede penitenciaria, comentó que el proyecto productivo de Reinserción Social de capacitación y trabajo instaurado por el Ministerio de Justicia, da buenas muestras.

“Son pedidos que nos llegan, en este caso por el Día de la Amistad. Pero acá el trabajo no para y las mujeres privadas de libertad se dedican a lo que aprendieron a hacer dentro, y así nos facilitan el proceso de cumplimiento de las obligaciones que tenemos como institución ante ellas; darles esa oportunidad de sentirse útiles”, dijo Centurión.

Los alfajores por docenas tienen un costo de G. 15.000.

Los alfajores por docenas tienen un costo de G. 15.000.

Foto: Gentileza.

Las internas en semilibertad fabricaron 260 alfajores para el Hospital de Clínicas, Clínica Médica y Contraloría General de la República, 800 bocaditos para la Asociación de Damas de Barrio Jara, 400 bocaditos para la Academia Ritmo y Arte del barrio Santa María y otros 200 bocaditos para el primer encuentro de damas barriojarenses.

Asimismo, se detalla, que dando respuesta a otros pedidos particulares elaboraron alimentos consistentes en bocaditos salados variados, empanaditas de carne y pollo, croquetas y milanesitas a G. 1.000 por unidad. También alfajores por docenas a G. 15.000.

Las internas realizaron bocaditos para el brindis por el Día de la Amistad.

Las internas realizaron bocaditos para el brindis por el Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

En otros rubros, hicieron jabones artesanales con esencia de mburukuja, frambuesa y limón a G. 2.000 cada uno, así como guampas con bombillas decoradas desde G. 35.000.

Aquellas personas que quieran adquirir algunos de los productos pueden comunicarse con Nelsi Centurión al número (0972) 600-646.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.