08 ago. 2025

Mujeres marchan para reivindicar el valor de su trabajo y exigir igualdad

Miles de mujeres de distinta partes del país marchan nuevamente este domingo, como cada Día Internacional de la Mujer Trabajadora para reclamar la igualdad de derechos laborales. Además de exigir que se valore el trabajo femenino, también repudian la violencia, el feminicidio y la discriminación.

8M py.png

Las mujeres paraguayas se suman a la marcha mundial conocida como #8M2020.

Foto: José Molinas.

Con pancartas, banderas, pasacalles y vestidas de lila, miles de mujeres ocuparon las calles del microcentro de Asunción, así como en otras parte del país, en la tarde este domingo, para reclamar la garantía de sus derechos bajo el lema "¡Insistimos! Nuestro Trabajo vale”.

En Asunción, la convocatoria previa a la marcha inició a las 16.00 en la Plaza de la Democracia, donde se tuvo presentaciones artísticas. La marcha, organizada por la Articulación Feminista de Paraguay, arrancó a las 18.00.

Marcha 8M PM.mp4
Una multitudinaria marcha femenina llenó las calles del Microcentro de Asunción.

Las mujeres marcharan hasta la Costanera, allí se proyectará un audiovisual y se leerá el Manifiesto 8M2020. Igualmente, se encuentra programada una coreografía de nombre: Un violador en tu camino. El acto cerrará con la actuación de Djs femeninas.

Nota relacionada: 8M: Una marcha para reivindicar a las mujeres trabajadoras

Como parte de la previa de la marcha #8M2020 también el Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) se sumó con su programa de radio especial Doméstica Ñe'ê desde la Plaza de la Democracia.

Durante la tarde se realizaron varias actividad dedicadas a las mujeres, las miembros del Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã realizaron un conversatorio denominado “El porqué del Día de la Mujer Trabajadora: el trabajo de la mujer en el campo y la fábrica” y luego participaron de un festival popular en la plaza O’Leary.

Trabajadoras de distintos sectores de la sociedad se sumaron a la marcha de mujeres.

Trabajadoras de distintos sectores de la sociedad se sumaron a la marcha de mujeres.

Foto: Gentileza.

Esteñas paran por sus derechos

En el Este del país, las mujeres se convocaron para una concentración con micrófono abierto desde las 15.00 en la Plaza de la Paz, donde participaron unas 11 organizaciones feministas.

La marcha tuvo cuatro paradas hasta llegar al Anfiteatro del Lago de la República, en la capital de Alto Paraná, en el lugar realizaron un festival denominado “Kuña Mbarete Fest”, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

<p>Las organizaciones también marcharon en Ciudad del Este, exigiendo el cese de feminicidios y violaciones.</p>

Las organizaciones también marcharon en Ciudad del Este, exigiendo el cese de feminicidios y violaciones.

Foto: Edgar Medina

También puede leer: 8M: Expresión ciudadana de una lucha histórica por la igualdad

Las actividades en Pilar se tienen previstas para este lunes, desde las 8.00, frente al Cabildo de la ciudad. En Concepción se realizará una charla sobre el sistema de protección a las mujeres, desde las 10.00, en la sede del primer departamento.

Entretanto, la Facultad de Derecho de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, tiene previsto otro conversatorio sobre los derechos de las mujeres, participación política, políticas públicas con perspectiva de género y feminicidios. La actividad está marcada para este jueves.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.