09 ago. 2025

Mujeres entre 20 y 50 años las más afectadas por fibromialgia

27919409

Interrogante. La causa exacta de la enfermedad no es conocida aún, pero sí que afecta más a las mujeres.

archivo

Incidencia. Caracterizada por dolor generalizado y múltiples puntos dolorosos a la palpación, la fibromialgia crónica es una enfermedad que afecta mayormente a las mujeres.

Además, este problema crónico de salud casi siempre está relacionado con la fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad.

Según los estudios y lo observado en los consultorios, la fibromialgia afecta más a mujeres. En la segmentación etaria de la afectación, el rango está en el grupo de 20 y 50 años.

Hasta el momento no ha sido identificada una causa conocida para la aparición de esta enfermedad.

Muchas personas que la padecen no han recibido un diagnóstico. Hay estimaciones que señalan que está relacionada a la forma en que el sistema nervioso central procesa el dolor. Sus consecuencias no se ven a simple vista.

El término de fibromialgia fue acuñado por el médico estadounidense Dr. Philip Kahler, en 1976. Cada 12 de mayo es conmemorado el día mundial de la dolencia.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.