11 ago. 2025

Mujeres campesinas elaboran mermelada con frutas de estación

Echando mano a su talento y con apoyo de donativos, un grupo de amas de casa misioneras crean deliciosas gastronómicas para desayunar, merendar o como postre.

28072080

Más de 50 mujeres nucleadas la Asociación de Comités Mujeres Unidas hacen gala de sus habilidades culinarias creando mermelada y dulces con frutas de estación. El proyecto nació hace tiempo y hoy es posible mediante el apoyo a través de donativos del Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (Cepag).
“Hemos recibido donación desde el Cepag de frascos de tres medidas, visicoolers, mesa de trabajo, balanza, deshidratador, ollas, sartenes, cocina de 4 hornallas, 60 paquetes de azúcar orgánica de cinco kilos, nosotras ponemos la mano de obra y las frutas de nuestras fincas”, expresó emocionada Jacinta Almada, presidenta de la organización.

Las mujeres cuentan con la guía de un tecnólogo en alimentos que les va mostrando los pasos para obtener un producto 100% orgánico y de sabor intenso.

“Estamos trabajando para hacer la mermelada, hemos pelado y pesado las frutas, esterilizado los frascos y el proceso demora un par de horas hasta alcanzar el punto untable, no tiene ningún tipo de aditivos, conservantes ni esencias, estamos deshidratando la cáscara para poder colocarle también a la mermelada, lo que le va a dar un sabor muy intenso nada amargo”, expresó Tobías Salinas, tecnólogo que acompaña el proceso de elaboración.

El experto mencionó que la mermelada puede durar en el frasco de seis meses a un año.

Compromiso. Las entusiastas mujeres van a reunirse una vez por semana y van a definir que tiene mayor salida si los dulces o las mermeladas para aumentar la producción.

“El Cepag también va a apoyar en la venta del producto en su local Teko Katu, este es un producto orgánico, se comercializará en todo el país”, expresó Luis Benítez, técnico de la institución.

El centro de comercialización queda en la calle 15 de agosto N°1850 casi séptima proyectada, en Asunción.

Las mujeres productoras mencionaron que fueron evaluadas por representantes del Cepag.

“Vinieron evaluadores de Colombia y nos preguntaron sobre el trabajo para nosotras es una gran experiencia, ese día vendimos a 15.000 el frasco de 500 gramos, pero aún no esta definido el precio ese es una base”, expresó Jacinta Almada, presidenta de la organización al comentar que se reúnen los martes.

La mujer señaló que la próxima actividad que haremos será preparar dulce de batata”,

La nucleación Mujeres Unidas nació en el 2012 y este es el segundo proyecto que llevan adelante con apoyo del Cepag, en el primer proyecto recibieron implementos agrícolas para entregar a las socias como cooperativa a precios accesibles y a cuotas, según expresaron.

28072080

Más contenido de esta sección
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.