15 ago. 2025

Mujer que sobrevive a 33 puñaladas de su pareja da su testimonio: “La Justicia me dejó de lado”

Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.

Ramona Belén Jiménez González. Víctima de 33 puñaladas.png

Ramona Belén Jiménez González, la víctima de intento de feminicidio. La hirieron de 33 puñaladas.

CAPTURA/NPY.

La víctima del intento de feminicidio habló por primera vez sobre lo ocurrido desde su natal San José de los Arroyos, de Caaguazú, donde ahora se encuentra todavía en recuperación rodeada de sus familiares y sus tres hijos.

A Ramona Jiménez (29) aún le quedan curaciones por realizarse a raíz de las múltiples heridas que recibió en el cuerpo y que provocó daños importantes a sus órganos vitales. Estuvo 102 días en terapia intensiva en el Hospital de Trauma y por más de cuatro meses internada en dicho nosocomio.

Lea también: Mujer que sobrevivió a 33 puñaladas de su pareja sale del hospital cuatro meses después

Había sido hospitalizada por las 33 puñaladas que le produjo en el cuerpo su pareja, Nelson Daniel Montiel Vera (29), en enero pasado. El hombre se entregó semanas después a la Policía Nacional y actualmente se encuentra recluido en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

La mujer brindó su testimonio por primera vez y dio un mensaje a sus congéneres que también son víctimas de violencia. Instó a perder el temor a denunciar desde el primer indicio de violencia.

Le puede interesar: Detenido por dar más de 30 puñaladas a su pareja se expone a pena máxima por ensañamiento

“Diría que no tengan miedo, que ante cualquier situación busquen ayuda, porque hay muchos casos como el mío. Hay bastante. Y yo fui, de las miles, una. La que pudo salir adelante. Y que no tengan miedo. La Justicia yo creo que sí existe”, dijo a NPY.

No obstante, en otro momento, lamentó que las autoridades no la hayan protegido desde un principio. Su pareja ya tenía antecedentes por haberla apuñalado antes de Navidad, en 2024. Cuando sufrió el segundo episodio de violencia, la hirieron a muerte de 33 puñaladas.

Más detalles: Joven en estado grave tras sufrir unas 30 puñaladas a manos de su pareja

“En mi caso, yo denuncié el primer episodio que tuve y que no me hicieron caso. Como que la Justicia me dejó medio de lado; y en el segundo, ya fue complicada la situación y ahí recién, o sea, gracias a los medios y todo eso, fue que se fue movilizando más”, sostuvo.

Destacó el apoyo que recibió en todo ese tiempo que estuvo hospitalizada, tanto de sus familiares como de su comunidad.

“Volví a nacer”, resaltó en un momento y reconoció lo que los médicos afirmaron, que fue un milagro haberse salvado de las múltiples heridas que le realizaron en el cuerpo a causa del ensañamiento del autor.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.