17 oct. 2025

Mujer que cayó de mirador de Itá Pytã Punta aguarda platino para cirugía

La mujer que cayó del mirador de Itá Pytã Punta sufrió fracturas en el brazo y deberá someterse a una cirugía en el Hospital de Trauma, que consiste en un implante de platino. Un diputado se comprometió a conseguir el material y la familia de la víctima está a la espera.

Mirador de Ita Pyta Punta.jpeg

Estructura derrumbada del mirador de Itá Pytã Punta, por donde cayó la mujer el jueves último.

Foto: Andrés Catalán

Julia Paniagua, la cuñada de Norma Liliana de Paniagua (41), quien sufrió graves lesiones tras caer del mirador de Itá Pytã Punta del barrio Sajonia, Asunción, en la medianoche del jueves, comentó que la víctima debe ser sometida a una cirugía.

La mujer se encuentra internada en el Hospital de Trauma con fracturas en la muñeca, dos costillas y golpes en el pecho.

“Ella está bien, se tiene que someter a una cirugía y estamos esperando el platino. Un diputado le aseguró que le iba a conseguir”, comentó la cuñada a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Mujer cae 12 metros tras desplome en el mirador de Itá Pytã Punta

Sin embargo, se reservó el nombre del parlamentario, alegando que no estaba autorizada a mencionarlo. No obstante, explicó que los médicos deberán comunicarle la fecha de la intervención quirúrgica en el transcurso de esta jornada.

La familiar de la mujer hospitalizada dijo a la emisora que al momento de la caída, su cuñada estaba acompañada por su hija y su yerno, y que se asomaron al sitio para contemplar el paisaje. Al principio se manejaba que dos hijas estaban con ella.

Giselle Vera, encargada de la comisión vecinal de Itá Pytã Punta, señaló a Última Hora que los vecinos incluso realizaron una actividad benéfica para colaborar con los gastos de recuperación de la víctima. El sábado pasado le entregaron al esposo la suma que se recaudó.

Más detalles: Acusan a Nenecho de malversar los recursos destinados para el mirador

En el mirador, donde casi se produjo una tragedia debido a la desidia y la indolencia de las autoridades, debían ejecutarse obras con fondos que se habían aprobado por ordenanza hace dos años, según el ex candidato a intendente de Asunción y actual candidato a senador Eduardo Nakayama.

El liberal denunció días pasados que la Municipalidad de Asunción emitió y colocó bonos por G. 200.000 millones en la Bolsa de Valores de Asunción —bajo el Programa de Emisión Global (PEG) G7— en diciembre del 2020 para financiar proyectos como obras municipales y otras inversiones como la construcción del mirador de Itá Pytã Punta.

Nakayama acusó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, de malversar los fondos, puesto que el destino de los recursos se estableció mediante una ordenanza de la Junta Municipal con la Intendencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez conocido como el oficial Youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo, protagonizó un incidente con juez policial que le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras una denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.