20 nov. 2025

Mujer muere tras lanzarse en paracaídas

Una paracaidista identificada como Adriana Paredes Ketterman murió este domingo tras lanzarse desde el aire en la localidad de Colonias Unidas, Departamento de Itapúa. La mujer era aficionada a este deporte. El paracaídas habría tenido un desperfecto.

Aeroclub Bella Vista.jpg

Imagen de referencia. Aeroclub Bella Vista. Foto: Encarnacion - blogger

Alrededor de las 17.30 la mujer, de profesión arquitecta, se lanzó de una avioneta que volaba a una altura de unos 1.200 metros, según informaron fuentes policiales.

Un grupo de personas que se juntó en las inmediaciones del Aeroclub Bella Vista para ver el espectáculo,informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Testigos señalan que se pudo notar que algo pasaba porque, faltando poco para que la paracaidista llegue a pisar tierra, divisaron que se daba un descenso en espiral sin que la mujer pueda controlar la velocidad del descenso y, segundos después, la mujer cayó al piso produciendo un ruido muy grande

Tras ello fue trasladada rápidamente al Sanatorio Adventista de Colonias Unidas, donde los médicos trataron de hacer lo posible para salvarle la vida, pero falleció horas después de llegar al centro asistencial.

Hasta el momento no se pudo determinar la causa del accidente. Una de las presunciones es que el paracaídas tuvo un desperfecto, pero tampoco se descarta que la mujer haya sufrido un infarto en medio de la caída libre.

Paredes Ketterman era funcionaria de la Municipalidad de Obligado y era conocida en la zona por su pasión por el paracaidismo.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.