09 oct. 2025

Mujer emprendedora fabrica tatacuá en Misiones

Con tierra colorada, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas y algunas varillas de hierro, Sergia Verón, de la compañía Gabino Rojas de Santa Rosa, Departamento de Misiones, construye tatacuás de diferentes tamaños para hacer la chipa de Semana Santa.

tatacua.jpg

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre, sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe sola cuando se casó a los 16 años.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Sergia Verón aprendió el oficio desde muy niña de su madre Evangelista Morel de Verón. Sin embargo, recién empezó a construir los hornos de adobe ella sola cuando se casó a los 16 años.

“Desde muy niña aprendí mirando cómo hacía mi mamá y después de casarme a los 16 años empecé a hacer yo también. Uso principalmente tierra colorada para revocar, ladrillos, cascotes y botellas de vidrio rotas que hacen que el calor se distribuya y mantenga en la estructura”, expresó.

Con respecto al tatacuá que construyó en estos días, explicó que le llevó una semana de trabajo debido al tamaño.

Verón explicó que le puso una buena base, con un espacio de un metro y medio adentro. En la parte de arriba, para terminar, le colocó algunas varillas de hierro para que no se desarme la estructura. Le hizo un diseño para que salga el humo y sea decorativa.

Su emprendimiento se llama Alosinta Construcciones, en el cual se elaboran tatacuás de diferentes tamaños y los precios varían según el tamaño.

La cantidad de pedidos realizados a última hora y la incesante y copiosa lluvia que se tiene en la zona le impiden cumplir con el trabajo. La mujer indicó que debido a la situación, tuvo que reagendar los pedidos ya para fin de año.

Más contenido de esta sección
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.