24 jul. 2025

Mujer denuncia estafa por parte de financiera falsa

Una mujer denunció ante la Policía Nacional que fue estafada por G. 2.500.000 por una supuesta financiera con la que dio mediante redes sociales. Esta no sería la primera denuncia contra la empresa y se presume que habría más personas embaucadas.

Mujer estafada.jpg

La mujer fue estafada por G. 2.500.000 por una supuesta financiera.

Foto: Captura.

La denuncia fue presentada este viernes, en el Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

La afectada, una mujer, de profesión empleada doméstica, manifestó a los intervinientes que contacto con una supuesta financiera, primeramente por redes sociales, posteriormente al WhatsApp.

La mujer les había solicitado un préstamo por G. 10.000.000, pero debido a que no es apta para créditos, los mismos le pidieron que presente dos garantes, los cuales tampoco tenía la víctima.

Debido a ello, los supuestos prestamistas le solicitaron la suma de G. 1.200.000 para habilitar el préstamo, alegando “supuesto riesgo de crédito”, ya que la mujer no es apta para créditos.

La denunciante aceptó y realizó el giro y los tratos continuaron, pero los estafadores le volvieron a pedir la suma de G. 1.300.000, alegando gastos legales, de paleo y sellos, a lo que la mujer volvió a realizar el giro.

Una vez realizada la transacción, la supuesta financiera bloqueó a la víctima y se borraron del mapa, por lo que la mujer realizó inmediatamente la denuncia correspondiente.

Supuesta publicidad.jpg

Los agentes de la Policía Nacional manifestaron que el número desde donde se hizo la conversación con la víctima está activo desde 2018 y esta no es la primera denuncia que reciben por casos similares. Los oficiales no descartan que haya más personas timadas.

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, pidió a la ciudadanía tener mucho cuidado a la hora de contactar con empresas por redes sociales.

Lea más: Incautan productos presuntamente de contrabando en Ciudad del Este

Indicó que, antes de ejecutar alguna transacción, se cercioren de que la empresa forma parte de las entidades habilitadas para realizar préstamos.

Así también de que la misma cuente con una ofician física legalmente constituida, donde se pueda hacer los tratos y cambios de información.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un hombre pateó a una mujer dejándola inconsciente en plena vía pública y ante la presencia de varias personas. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.