06 may. 2025

Mujer denuncia el robo de G. 54 millones en San Antonio

Unos G. 54 millones fueron robados de un domicilio situado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. El botín se encontraba guardado bajo llave en un ropero.

comisaría 24 san antonio.JPG

Llevan G. 54 millones del ropero de una casa en San Antonio.

Juan Agüero

El hecho se registró en la tarde de este domingo en una vivienda situada sobre las calles Mbarakaju casi José Balbuena del barrio La Garza de San Antonio, Departamento Central.

Un presunto delincuente se alzó con la suma de G. 54 millones, dinero que se encontraba resguardado bajo llave dentro de un ropero ubicado en el quincho la casa, según la denuncia.

La víctima, identificada como Norma Méndez, declaró a los efectivos policiales que esa suma era producto de la venta de un inmueble.

Según el informe policial, la puerta del mueble no fue violentada y solo los cinco integrantes de la familia manejaban la información de la existencia del dinero, informó el fotorreportero Juan Agüero.

Personal de Criminalística de la Policía Nacional fue convocado hasta el lugar, a fin de proseguir con las averiguaciones correspondientes. De momento se desconoce la identidad del responsable.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.