08 ago. 2025

Muerte de Rodrigo: Recogen elementos para cruce de llamadas de policías

Luego de visitar la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de la Comandancia de la Policía Nacional, el Ministerio Público reveló que varias evidencias fueron recolectadas en ambos sitios para una reconstrucción de los hechos. Hasta el momento solo está detenido e imputado un policía.

fallece dirigente PLRA.jpg
Cuando el joven dirigente fue inspeccionado ya se encontraba sin signos de vida. | Archivo.

Desde este jueves la fiscal Lorena Ledesma tomó el caso por orden del fiscal general del Estado, luego de varios cuestionamientos a la fiscal Raquel Fernández por la forma en la que llevaba adelante su investigación.

Ledesma se constituyó en la Comandancia y en el PLRA en el marco de la investigación por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana. Las verificaciones se realizaron entre el viernes y el sábado último.

Tras ello la profesional logró levantar varias pruebas para la reconstrucción de los hechos, especialmente el listado completo de los números de teléfonos privados y públicos de la autoridades de la Comandancia y de los jefes de comisarías para armar un cruce de llamadas.

Según Ledesma, en el predio del PLRA había numerosos impactos de proyectiles, que servirán para la realización de una planimetría que ayudará a determinar cómo, presumiblemente, ocurrió el hecho.

Además, mediante tal análisis, se logrará saber exactamente la ubicación de los efectivos policiales que intervinieron en la sede del PLRA el 1 de abril, cuando murió el joven Rodrigo Quintana, de 25 años, un dirigente de la Juventud Liberal de la Colmena.

MÁS DATOS SOBRE QUIÉNES ESTABAN AL FRENTE DEL OPERATIVO

Entretanto, en la sede de la Comandancia la agente del Ministerio Público incautó las hojas de servicio, además de la nómina de jefes asignados y otros responsables que llevaron adelante el operativo de seguridad. Con esto pretende saber quién dio la orden para ingresar a la sede del partido, cuestión que hasta ahora nadie sabe responder.

También pudo requisar un listado de números de teléfonos públicos y privados del mismo excomandante de la Policía, Críspulo Sotelo, y los demás jefes de Comisarías, para concretar un cruce de llamadas. La fiscal ahora someterá las pruebas a un análisis científico, ya que no cuenta con testigos del hecho.


DOS DEPÓSITOS

La fiscal logró determinar la existencia de dos depósitos en la armería; uno para municiones de balines de goma y otro con municiones letales (metal). Varios proyectiles fueron incautados para ser sometidos a pruebas técnicas, informó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.