10 ago. 2025

Mueren 37 rebeldes y yihadistas en una batalla por el control de una localidad siria

Los combates entre las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) por el control de una localidad en la estratégica zona de Ain Aisa, en el norte del país, han dejado al menos 21 rebeldes y 16 yihadistas muertos, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Combates en Siria. EFE/Archivo

Combates en Siria. EFE/Archivo

EFE

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición armada de grupos kurdos y árabes, ha perdido a 21 de sus combatientes, entre ellos nueve miembros de las unidades kurdas, durante los enfrentamientos que se desarrollan desde el pasado 30 de diciembre.

Los violentos choques continúan hasta el día de hoy, cuando al menos 16 yihadistas fallecieron y otros 19 resultaron heridos en bombardeos y enfrentamientos en torno a la zona de Ain Aisa, al noroeste de Al Raqa, según el Observatorio.

Los cuerpos de los radicales muertos, así como los heridos, fueron llevados a hospitales de la cercana ciudad de Al Raqa, principal bastión del EI en el norte de Siria, tal y como confirmaron activistas del Observatorio en esa urbe.

La ciudad de Ain Aisa y sus alrededores son importantes porque se encuentran en la primera línea de defensa del EI de la ciudad de Al Raqa y han estado en manos de las fuerzas kurdas desde el pasado verano.

El pasado 28 de diciembre, Rusia anunció que su aviación apoyaba las operaciones de las FSD sobre el terreno en Al Raqa, donde los rebeldes consiguieron arrebatar 20 localidades a los extremistas, según el director general de operaciones del Estado Mayor, el general Serguéi Rudskói.

En las últimas semanas Moscú ha comenzado a apoyar a milicias rebeldes opuestas al régimen de Bachar al Asad, pero que también se oponen a la presencia del EI, Al Qaeda y otros grupos yihadistas en Siria.

Las FSD, que nacieron en octubre pasado en el noreste del país y engloban a grupos kurdos, árabes y asirios (una minoría étnica de credo cristiano), disponen del apoyo logístico y militar de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.