09 nov. 2025

Mueren 23 médicos en España a causa del coronavirus

El Covid-19 causó la muerte de 23 facultativos en España hasta el momento, de los que catorce se dedicaban a la atención primaria, informó este domingo el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Además, murieron nueve profesionales de farmacia, según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, mientras que 459 fueron hospitalizados o puestos en cuarentena.

En torno a 25.000 profesionales sanitarios se contagiaron de coronavirus desde que la epidemia estalló en España, el país con más casos en este sector, y varios trabajadores de enfermería también murieron.

Nota relacionada: La pandemia de coronavirus ya causó más de 100.000 muertes

Los sindicatos lo atribuyen a la escasez de equipos de protección segura como mascarillas, gafas, batas y guantes.

En el Día Mundial de la Atención Primaria, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, la región española más afectada por la epidemia, exigió que se refuerce la protección de los trabajadores sanitarios durante la crisis del Covid-19 y todos sean sometidos a pruebas diagnósticas.

Esta organización profesional subrayó que el cierre de numerosos centros de atención sanitaria primaria para enviar su personal a un hospital temporal de emergencia instalado en Madrid no es efectiva para el control epidemiológico de la enfermedad.

Lea más: “Los que más mueren son los que cuidan de las personas”, cuenta paraguaya en Madrid

El Foro de Médicos de Atención Primaria, a su vez, consideró un error haber puesto a los hospitales en el centro de la gestión del coronavirus y criticó la falta de recursos.

España registró hasta hoy 166.019 contagios por coronavirus, con 16.972 muertes y 62.391 pacientes curados, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Sanidad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.