04 sept. 2025

Mueren 23 médicos en España a causa del coronavirus

El Covid-19 causó la muerte de 23 facultativos en España hasta el momento, de los que catorce se dedicaban a la atención primaria, informó este domingo el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Requisitos. Para trabajar legalmente en España los migrantes deben cumplir primero varias exigencias.

Además, murieron nueve profesionales de farmacia, según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, mientras que 459 fueron hospitalizados o puestos en cuarentena.

En torno a 25.000 profesionales sanitarios se contagiaron de coronavirus desde que la epidemia estalló en España, el país con más casos en este sector, y varios trabajadores de enfermería también murieron.

Nota relacionada: La pandemia de coronavirus ya causó más de 100.000 muertes

Los sindicatos lo atribuyen a la escasez de equipos de protección segura como mascarillas, gafas, batas y guantes.

En el Día Mundial de la Atención Primaria, el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, la región española más afectada por la epidemia, exigió que se refuerce la protección de los trabajadores sanitarios durante la crisis del Covid-19 y todos sean sometidos a pruebas diagnósticas.

Esta organización profesional subrayó que el cierre de numerosos centros de atención sanitaria primaria para enviar su personal a un hospital temporal de emergencia instalado en Madrid no es efectiva para el control epidemiológico de la enfermedad.

Lea más: “Los que más mueren son los que cuidan de las personas”, cuenta paraguaya en Madrid

El Foro de Médicos de Atención Primaria, a su vez, consideró un error haber puesto a los hospitales en el centro de la gestión del coronavirus y criticó la falta de recursos.

España registró hasta hoy 166.019 contagios por coronavirus, con 16.972 muertes y 62.391 pacientes curados, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Sanidad.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.