12 sept. 2025

Muere un león por desnutrición en Sudán y quedan 4 por salvar

Una gran consternación se vivió en las redes sociales a causa de cinco leones enfermos y desnutridos al borde de la muerte, dentro de un zoológico de Sudán. Tras una intensa campaña se logró asistir a los felinos; sin embargo, uno de ellos no resistió y falleció.

Leones.png

Una leona falleció por desnutrición en Sudán y otros cuatro leones están en proceso de recuperación. Imagen de referencia.

Foto: animanaturalis.org

Uno de los cinco leones que se encontraban en grave estado de desnutrición finalmente falleció, según confirmaron este lunes autoridades del parque Al-Qureshi, de Jartum, en Sudán, donde se encuentran otros cuatro leones, también en una situación deplorable.

Se trata de una leona, que en los últimos días se estuvo alimentando mediante sonda. La salud de “una de ellas mejoró, pero la otra murió”, comunicó Issameddin Hajjar, empleado del zoológico.

El caso de los felinos fue conocido este fin de semana, cuando las imágenes de los leones que son solo puro piel y huesos se hicieron virales. A raíz de ello, se inició una campaña en las redes sociales con el hashtag #Sudananimalrescue (salvar a los animales de Sudán), para ayudar a los animales.

Embed

Lo necesario para financiar la buena calidad de vida de los animales de este zoológico debería provenir de la Municipalidad de Jartum y de donantes privados, pero, debido a la crisis que se vive en el país, han tenido que disminuir la partida.

Según trabajadores del zoo, la salud de los animales se fue deteriorando en las últimas semanas, hasta el punto de que ya perdieron dos tercios de su masa corporal, informó National Geographic.

“La comida no siempre es accesible y a menudo tenemos que comprarla con nuestro propio dinero”, dijo Hajjar.

Gracias a la campaña, varios ciudadanos, voluntarios y periodistas acudieron al parque para ver a los leones. Además, recibieron ayuda de distintas partes del mundo para su atención y alimentación.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.