16 oct. 2025

Muere paciente que estaba aislado por sospecha de coronavirus en Brasil

Un paciente brasileño que estaba con sospechas de haber contraído coronavirus en un reciente viaje de crucero por Argentina y cuyo caso era investigado por las autoridades sanitarias murió en la ciudad de Nova Friburgo, en el estado de Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.

Medidas contra el coronavirus en Brasil_18719841.jpg

El caso no era considerado todavía oficialmente como sospechoso.

Foto: EFE

El caso no era considerado todavía oficialmente como sospechoso por el Ministerio de Salud, pero era acompañado por la Secretaría Municipal de Salud de esa localidad en la región serrana de Río de Janeiro, que remitió los exámenes a la cartera ministerial, encargada de las estadísticas y divulgación de datos.

El paciente, de sesenta años y quien murió el sábado, estaba internado y aislado en el Hospital Raúl Sertá de Nova Friburgo junto a una mujer de 65 que lo acompañó en el crucero.

En la ciudad también fue atendida otra mujer de sesenta años que presentó síntomas sospechosos después de haber retornado a Brasil procedente de Alemania y que se encuentra ya sin el cuadro clínico en cuarentena en su casa.

Lea más: Brasil confirma segundo caso de coronavirus en paciente que llegó de Italia

Justo el sábado, el Ministerio de Salud de Brasil confirmó el segundo caso de coronavirus con un paciente que presentó los síntomas después de retornar de viaje de Italia y señaló que a pesar de los dos casos contabilizados en el país “no existe evidencia de circulación del virus en territorio nacional”.

Según el ministerio, el paciente presentó fiebre y dolores musculares y de cabeza y de inmediato fue atendido en el Hospital Albert Einstein y como su cuadro clínico es estable recibió orientación para cuarentena domiciliaria con su esposa, que lo acompañó en el viaje y no tiene molestias de salud.

Para las autoridades sanitarias brasileñas, a pesar de la confirmación del segundo caso “importado”, “no hay cambios en el escenario nacional”.

El primer caso confirmado en el país fue de un hombre de 61 años que estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia, y también desde Milán regresó a Brasil vía París, donde hizo una conexión rumbo a Sao Paulo.

Su diagnóstico fue confirmado el miércoles pasado y entonces supuso el primer caso de coronavirus en América Latina.

Nota relacionada: En Foz de Yguazú siguen un caso sospechoso de coronavirus

El Ministerio de Salud de Brasil informó el sábado que además de los dos pacientes confirmados investiga otros 207 casos “sospechosos” de coronavirus en el país, la mayoría de ellos localizados en el estado de Sao Paulo (91), y que ya descartó 79 en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.