05 oct. 2025

Brasil confirma segundo caso de coronavirus en paciente que llegó de Italia

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado el segundo caso de coronavirus con un paciente que presentó los síntomas después de retornar de viaje de Italia y señaló que a pesar de los dos casos contabilizados en el país “no existe evidencia de circulación del virus en territorio nacional”.

coronavirus brasil

En Brasil instan a tomar precauciones contra el coronavirus usando tapabocas.

Foto: EFE.

La cartera ministerial de Brasil, sin dar mayores detalles, indicó que la Secretaría de Salud del estado de São Paulo notificó este sábado sobre la muestra positiva del paciente y que las autoridades sanitarias divulgarán un boletín más completo del nuevo caso.

Sin embargo, la radio BandNews informó que el paciente llegó el jueves procedente de Milán y ese mismo día se reintegró al trabajo en São Paulo, pero después de presentar síntomas sospechosos fue aislado por recomendación médica en su residencia junto a su esposa, que lo acompañó en el viaje y no tiene molestias de salud.

El primer caso confirmado en el país fue de un hombre de 61 años que estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en Lombardía, en el norte de Italia, y desde allí regresó a Brasil vía París, donde hizo una conexión rumbo a Sao Paulo.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

Su diagnóstico fue confirmado el miércoles pasado y entonces supuso el primer caso de coronavirus en América Latina.

El Ministerio de Salud de Brasil informó el viernes que además investiga otros 182 casos “sospechosos” de coronavirus en el país, la mayoría de ellos localizados en el estado de Sao Paulo (66), y que ya descartó 71.

Lea también: Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el riesgo de expansión global del coronavirus a “muy alto”.

Científicos de Brasil y Reino Unido consiguieron también el viernes secuenciar en apenas 48 horas el genoma del coronavirus detectado en el primer paciente brasileño infectado.

Según el Gobierno regional de Sao Paulo, esta es la primera vez que se descifra la secuencia genética del llamado COVID-19 en América Latina, donde apenas se han registrado los dos casos de Brasil, otros cuatro más en México y uno este sábado en Ecuador.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.