09 nov. 2025

Muere a los 95 años la diva italiana Gina Lollobrigida

La actriz italiana Gina Lollobrigida, diva de mediados del siglo XX, falleció este lunes a los 95 años, anunció con un tuit el ministro de Cultura de su país, Gennaro Sangiuliano.

FILES-ITALY-CINEMA-OBIT-LOLLOBRIGIDA_40291121.jpg

La actriz italiana Gina Lollobrigida falleció este lunes a los 95 años de edad.

Foto: AFP.

La intérprete de “Pan, amor y fantasía” (1952), que saltó a la fama por su belleza y que participó en más de 60 filmes, había sido operada en septiembre tras haberse fracturado el fémur por una caída en su domicilio.

“Adiós a la diva de la gran pantalla, protagonista de más de medio siglo de historia del cine italiano. Su encanto es eterno. Ciao Lollo”, tuiteó el ministro Sangiuliano.

La muerte de la actriz Gina Lollobrigida, este lunes a los 95 años, conmocionó a multitud de personalidades vinculadas al cine internacional, como Antonio Banderas, y a la cultura y política de Italia, entre ellas Sophia Loren, Rita Pavone y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

La actriz estadounidense Olivia de Havilland (izquierda) y la actriz italiana Gina Lollobrigida posan en un aeropuerto parisino un 1 de abril de 1963.

La actriz estadounidense Olivia de Havilland (izquierda) y la actriz italiana Gina Lollobrigida posan en un aeropuerto parisino un 1 de abril de 1963.

FOTO: AFP

“Recordamos con mucho cariño a Gina Lollobrigida, una actriz muy talentosa, apasionada, intensa, fascinante. Nos deja una protagonista, un icono del cine italiano, una de las intérpretes más importantes de su generación, que contribuyó a la difusión de la imagen italiana en el mundo”, aseguró Meloni a través de un comunicado.

Por su parte, Sophia Loren, otro de los grandes iconos italianos, de 88 años, dijo estar “profundamente conmocionada y entristecida” en una declaración a los medios de comunicación tras la muerte de la legendaria actriz, con quien fue comparada de manera constante a lo largo de su carrera.

También la cantante y actriz Rita Pavone, de 77 años, se sumó a las condolencias al compartir en su perfil de Twitter una foto de una actuación que protagonizó con Lollobrigida, de quien dijo que era “estrella internacional que el mundo envidiaba”.

La despedida cruzó el Mediterráneo gracias al español Antonio Banderas, quien lamentó en sus redes sociales: “Nos deja una gran leyenda del cine italiano”.

Asimismo, la Academia del Cine Italiano recogió el sentir de la industria cinematográfica al incluir en su página web una fotografía de la diva, primera mujer en ganar el premio David di Donatello como mejor actriz protagonista en 1956, durante la primera edición de los galardones más importantes del cine italiano.

El pésame también llegó desde el emblemático festival de Sanremo, que empezará este febrero. Su director artístico Amadeus la elogió como un “monumento del cine italiano”.

Por su parte, desde el ámbito político, la subsecretaria de Estado italiana de Cultura, Lucia Borgonzoni, avanzó que se creará un premio con su nombre.

La actriz italiana Gina Lollobrigida se encuentra junto a un automóvil durante el 44º Festival de Cine de Cannes en Cannes, sur de Francia un 11 de mayo de 1991.

La actriz italiana Gina Lollobrigida se encuentra junto a un automóvil durante el 44º Festival de Cine de Cannes en Cannes, sur de Francia un 11 de mayo de 1991.

Foto: AFP.

“El fallecimiento de Gina Lollobrigida deja un vacío insalvable. Nos hemos puesto inmediatamente manos a la obra para rendir homenaje a un artista extraordinaria, querida y apreciada en todo el mundo. El Ministerio de Cultura creará un premio en su memoria”, señaló.

Pocos minutos después de conocerse el fallecimiento, diputados de los principales partidos políticos italianos comenzaron a recordar la larga carrera de la actriz.

Por su parte, el ministro de Agricultura y pariente lejano de la actriz, Francesco Lollobrigida, la recordó como “una de las estrellas más brillantes de la cinematografía y la cultura italiana”.

También el embajador de Alemania en Italia, Viktor Elbling, destacó la importancia de Lollobrigida también en ese país.

“Lloramos a Gina Lollobrigida, muy conocida y querida también en Alemania. Con la inolvidable Lollo se ha ido un pedazo de la gran historia del cine italiano, europeo y mundial”, indicó

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.