18 sept. 2025

Muere a los 21 años Kaga, la primera vaca clonada del mundo

La primera vaca clonada del mundo, llamada Kaga, murió por causas naturales a los 21 años y tres meses de edad en el centro de investigación del centro de Japón que la vio nacer, informaron fuentes gubernamentales.

kaga.jpg

Kaga es la primera vaca clonada del mundo.

Foto: elmundo.es

Kaga, la vaca, nació en julio de 1998 en el Centro de Investigación Provincial de Ganado de Ishikawa como parte de una investigación con la entonces denominada Universidad de Kinki (actual Universidad de Kindai), en la que se utilizó la misma técnica empleada para clonar dos años antes a la oveja Dolly en el Reino Unido.

Como resultado de la investigación japonesa sobre clonación bovina nacieron dos vacas gemelas, Kaga y Noto, que murió en mayo de 2018.

Kaga, que pereció este miércoles por la vejez (la esperanza de vida de las vacas es de entre 20 y 25 años) empezó a tener problemas para sostenerse en setiembre y había estado recibiendo suplementos nutricionales y antiiflamatorios en las patas, según la explicación de funcionarios del centro recogida por la agencia de noticias Kyodo.

Puede interesarte: Daisy, la vaca clonada que podría acabar con la alergia a la leche

A principios de octubre, la vaca ya no podía sostenerse en pie y su muerte fue declarada este miércoles, añadieron las fuentes.

En 2006 se habían producido 14 vacas clonadas en el centro nipón, pero la investigación (que tenía como objetivo mejorar la producción de carne y leche) se redujo después de que la distribución de carne de vaca clonada se restringiera en Japón en 2009.

El ganado clonado de Ishikawa se ha mantenido para el estudio sobre la esperanza de vida de estos animales.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.