10 oct. 2025

Muere líder indígena que había sido torturado y baleado por el EPP en Amambay

El líder indígena que había quedado con varias secuelas luego de un ataque efectuado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a su comunidad en cerro Guazú, Departamento de Amambay, falleció en la madrugada de este miércoles.

líder indígena.jpg

El ataque había ocurrido en la madrugada del 24 de octubre del 2022, cuando Osvaldo Villalba irrumpió en la comunidad indígena del cerro Guazú.

Foto: Marciano Candia.

Alrededor de las 01:30 de este miércoles, los familiares del líder religioso de la comunidad Paĩ Tavyterã, Leonardo Gómez Riquelme, comunicaron a las autoridades del Ministerio Público su fallecimiento.

Los líderes de la comunidad Paĩ Tavyterã trasladaron el féretro de Riquelme hasta el templo sagrado de la comunidad en el cerro Guazú, donde está siendo velado.

El mismo había sido torturado y baleado en la columna por integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), encabezado por el propio Osvaldo Daniel Villalba, alias “Comandante”, además de otros miembros como Luciano Argüello y un indígena con el alias de “Simón”.

Lea más: Indígenas fueron ejecutados por negarse a reunirse con EPP, según lideresa

El hecho había ocurrido en la madrugada del 24 de octubre del 2022, cuando Osvaldo Villalba irrumpió en la comunidad indígena del cerro Guazú y empezó a citar a los líderes indígenas para obligarlos a unirse a ellos y delatar a los nativos que se niegan a asumir su condición de guerrilleros.

Algunos de los líderes, entre ellos el ahora fallecido, cuestionó su forma de actuar, pero fueron torturados y dos de los líderes. identificados como Alcides Romero y Rodrigo Gómez González, fueron ejecutados en el lugar. Mientras que Leonardo Gómez Riquelme fue baleado al intentar huir del lugar, estuvo internado por varios meses en Asunción, pero ya nunca se recuperó.

Ese día, los otros líderes alertaron a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes se trasladaron al lugar y luego de un enfrentamiento fue abatido Osvaldo Villalba más dos integrantes del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.