27 nov. 2025

Muere en España el dibujante humorístico argentino Guillermo Mordillo

El célebre dibujante argentino de tiras cómicas Guillermo Mordillo murió a los 86 años en la isla mediterránea de Mallorca (España), donde tenía una casa y pasaba largas temporadas, informaron este domingo a Efe fuentes próximas a la familia.

Guillermo Mordillo.jpg

Guillermo Mordillo fue presidente de la Asociación Internacional de Autores de Comics y Cartoons.

Foto: EFE

El humorista, que continuaba trabajando cada día, falleció la noche pasada tras sentirse indispuesto mientras cenaba con su familia en un restaurante de la localidad turística de Palmanova.

Guillermo Mordillo nació en Argentina el 4 de agosto de 1932, era hijo de padre y madre españoles y logró fama mundial con sus tiras de humor mudo. Estaba casado con Amparo Camarasa, tenía dos hijos –Sebastién y Cécile– y residía en Mallorca y Mónaco.

Entre los galardones recibidos en su extensa carrera, figuran el Premio Phoenix de Humor (1973), el Premio Yellow Kid (1974), el Premio Nakanoki (1977), el Cartoonist of the Year del Montreal International Salon of Cartoons (1977) y la Palma de Oro de San Remo.

La infancia de Mordillo transcurrió en el modesto barrio bonaerense de Villa Pueyrredón. Sus principales aficiones eran el dibujo y el fútbol, y sentía una gran admiración por Buster Keaton y Walt Disney.

En Argentina, se formó en la Escuela de Dibujantes, llamada hoy Escuela del Cómic, una de las pocas existentes en el mundo. Allí estudió las tradiciones española e italiana del humor.

A los 23 años se trasladó a Perú, donde permaneció durante cinco años. A continuación se fue a Nueva York, donde obtuvo trabajo en los estudios Paramount como dibujante de películas de Popeye.

En los años 60 pasó algunas semanas en España y luego se instaló en París, donde vivió 17 años de la venta de sus tarjetas humorísticas. Entró en el mundo de los periódicos con un dibujo publicado en la revista Paris Match en 1966.

Como no dominaba el francés, optó por hacer un humor sin texto, lo que caracterizó finalmente toda su obra. Según contó en varias entrevistas, su proceso de creación era intuitivo.

En su obra aparecen con frecuencia dos de sus aficiones, el fútbol y los animales, y llegó a hacer más de 2.000 dibujos sin palabras, con un promedio de 60 anuales.

A lo largo de su carrera, solo realizó tres exposiciones: una en París a finales de los 60, otra en Barcelona y la última en Palma de Mallorca en noviembre de 1989.

Mordillo fue presidente de la Asociación Internacional de Autores de Comics y Cartoons.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.