18 oct. 2025

Muere en la cárcel de Tacumbú el Soldado Israelí, temible criminal entrenado para matar

Agustín Ramón Martínez Martínez, alias Soldado Israelí murió en la mañana de este sábado. Estaba recluido en una celda de la penitenciaría de Tacumbú, donde cumplía una condena de 40 años de prisión por hechos de homicidio. Considerado autor de múltiples crímenes a sangre fría, murió a consecuencia de un infarto, según fuentes oficiales.

Soldado israeli.jpg

Agustín Ramón Martínez, durante el juicio donde fue condenado a 40 años de cárcel.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este sábado perdió la vida Agustín Ramón Martínez Martínez, alias “Soldado Israelí”, a consecuencia de un infarto, según los informes preliminares. El hombre se encontraba recluido en la penitenciaría de Tacumbú cumpliendo una condena de 40 años de prisión por casos de homicidio.

Luis Esquivel, director de la sede penitenciaria, confirmó a ÚH que pasadas las 08:00 horas, Martínez fue a la sanidad del penal quejándose de fuertes dolores en el pecho. Los profesionales que lo socorrieron notaron que tenía los síntomas de un infarto por lo que lo trasladaron al hospital de Barrio Obrero pero ya no pudo ser atendido ya que llegó sin signos de vida.

El cuerpo será llevado a la morgue judicial para una autopsia pero de manera preliminar se estima que padeció una muerte súbita, de acuerdo a los datos que maneja el director del establecimiento penitenciario.

Lea más: Condenan a 40 años de cárcel a Soldado Israelí por homicidio

En Julio del año 2022, Agustín Ramón Martínez Martínez fue condenado a 30 años de cárcel, más 10 de seguridad por la muerte del abogado Lucilo Cardozo Salinas, ocurrido en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

El médico forense Pablo Lemir lo había calificado como un hombre entrenado para matar, como un criminal que dejaba su marca en cada asesinato.

“Es sospechoso de un caso desafiante donde hubo un triple homicidio y logró bastante bien eliminar la evidencia con una contramedida forense de último recurso, que es incinerar y quemar todo. Es una persona que nos llama la atención a los forenses (...) Repite el mismo modus operandi siempre”, había revelado el médico a una entrevista concedida a Telefuturo.

Asimismo, al Soldado Israelí se le atribuye un triple crimen registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Le puede interesar: Soldado Israelí reitera supuestas torturas tras su detención

En aquella ocasión, las víctimas fueron el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. Los hombres fueron incinerados en un horno de carbón. Tras estos homicidios estuvo en prisión desde el 24 de mayo de 2009. Sin embargo, dejó la prisión en 2016 gracias a un habeas corpus dado por la mora judicial.

El alias de Soldado Israelí

El alias con el que era conocido Agustín surgió por una historia no corroborada, que salió de él mismo, asegurando que vivió en Israel, donde se sumó al ejército de ese país y que incluso peleó en la Guerra del Golfo para luego mudarse a Argentina donde habría iniciado su carrera delictiva en comienzos de los años 90.

Es considerado un asesino serial que mataba por placer, aunque también se tiene sospecha de que habría matado por encargo y otros motivos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.