19 oct. 2025

Muere en la cárcel de Tacumbú el Soldado Israelí, temible criminal entrenado para matar

Agustín Ramón Martínez Martínez, alias Soldado Israelí murió en la mañana de este sábado. Estaba recluido en una celda de la penitenciaría de Tacumbú, donde cumplía una condena de 40 años de prisión por hechos de homicidio. Considerado autor de múltiples crímenes a sangre fría, murió a consecuencia de un infarto, según fuentes oficiales.

Soldado israeli.jpg

Agustín Ramón Martínez, durante el juicio donde fue condenado a 40 años de cárcel.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este sábado perdió la vida Agustín Ramón Martínez Martínez, alias “Soldado Israelí”, a consecuencia de un infarto, según los informes preliminares. El hombre se encontraba recluido en la penitenciaría de Tacumbú cumpliendo una condena de 40 años de prisión por casos de homicidio.

Luis Esquivel, director de la sede penitenciaria, confirmó a ÚH que pasadas las 08:00 horas, Martínez fue a la sanidad del penal quejándose de fuertes dolores en el pecho. Los profesionales que lo socorrieron notaron que tenía los síntomas de un infarto por lo que lo trasladaron al hospital de Barrio Obrero pero ya no pudo ser atendido ya que llegó sin signos de vida.

El cuerpo será llevado a la morgue judicial para una autopsia pero de manera preliminar se estima que padeció una muerte súbita, de acuerdo a los datos que maneja el director del establecimiento penitenciario.

Lea más: Condenan a 40 años de cárcel a Soldado Israelí por homicidio

En Julio del año 2022, Agustín Ramón Martínez Martínez fue condenado a 30 años de cárcel, más 10 de seguridad por la muerte del abogado Lucilo Cardozo Salinas, ocurrido en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

El médico forense Pablo Lemir lo había calificado como un hombre entrenado para matar, como un criminal que dejaba su marca en cada asesinato.

“Es sospechoso de un caso desafiante donde hubo un triple homicidio y logró bastante bien eliminar la evidencia con una contramedida forense de último recurso, que es incinerar y quemar todo. Es una persona que nos llama la atención a los forenses (...) Repite el mismo modus operandi siempre”, había revelado el médico a una entrevista concedida a Telefuturo.

Asimismo, al Soldado Israelí se le atribuye un triple crimen registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.

Le puede interesar: Soldado Israelí reitera supuestas torturas tras su detención

En aquella ocasión, las víctimas fueron el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. Los hombres fueron incinerados en un horno de carbón. Tras estos homicidios estuvo en prisión desde el 24 de mayo de 2009. Sin embargo, dejó la prisión en 2016 gracias a un habeas corpus dado por la mora judicial.

El alias de Soldado Israelí

El alias con el que era conocido Agustín surgió por una historia no corroborada, que salió de él mismo, asegurando que vivió en Israel, donde se sumó al ejército de ese país y que incluso peleó en la Guerra del Golfo para luego mudarse a Argentina donde habría iniciado su carrera delictiva en comienzos de los años 90.

Es considerado un asesino serial que mataba por placer, aunque también se tiene sospecha de que habría matado por encargo y otros motivos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.