28 nov. 2025

Muere el historiador Alfredo Boccia Romañach

El historiador Alfredo Boccia Romañach falleció, según se conoció ese sábado.

Alfredo Boccia Romañach.jpg

Alfredo Boccia Romañach fue presidente de la Academia Paraguaya de Historia.

Foto: Gentileza.

El odontólogo e historiador Alfredo Boccia Romañach falleció, según se conoció este sábado. Tenía 95 años. Nacido en Bella Vista, Amambay, el 19 de julio de 1927, publicó libros sobre la historia paraguaya. Además fue militante del Partido Liberal, presidente de la Academia Paraguaya de la Historia y miembro de la Sociedad Científica del Paraguay.

Asimismo, fue fundador de la primera escuela de capacitación profesional odontológica, de acuerdo con el historiador Luis Verón.

Nota relacionada: El miedo de escribir la historia

Entre sus títulos publicados se encuentran Amado Bonpland, Karai Arandu, Paraguay, crónica de sus conflictos; Rememorias y semiolvidos, Historia de la cartografía paraguaya, entre otros.

Su hijo, Alfredo Boccia Paz, es columnista del diario Última Hora, mientras que su nieto, Fernando Boccia, es periodista del mismo medio.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.