13 jul. 2025

Muere Aníbal Barreto, escritor y creador de las Bibliotecas Callejeras

El escritor fue un gran promotor de la lectura a través de la iniciativa que acercaba libros gratuitos en lugares públicos.

BIBLIOTECAS CALLEJERAS Aníbal Barreto en la plaza Ayolas, Lambaré.

Bibliotecas Callejeras. Aníbal Barreto Monzón impulsó la iniciativa en el país.

Falleció esta mañana el escritor Aníbal Barreto Monzón, escritor e impulsor de las Bibliotecas Callejeras, iniciativa que contó con el apoyo de varios adherentes y se replicó a nivel nacional. El autor estaba internado en el IPS y falleció como consecuencia de problemas de salud. La muerte del escritor de 69 años fue confirmada por sus familiares alrededor de las 09:00.

Barreto se desempeñó por varios años como escritor y publicó varios libros, como Democracia a lo Luque, en 1995; El doctor, mi candidato, en el 2003; Las fiestas privadas, del 2017; entre otras. En los últimos años cosechó un enorme afecto en varias comunidades luego de iniciar las Bibliotecas Callejeras.

Una iniciativa que instalaba en determinados lugares públicos en muebles o artefactos que funcionaban como bibliotecas e invitaba a las personas al intercambio de libros, a la par de prestar uno para leer se incentivaba a dejar otra obra y de ese modo generar un intercambio entre lectores.

La propuesta cautivó a la ciudadanía y de a poco las bibliotecas se instalaron en varios lugares de la capital y ciudades vecinas. Ya son más de 200 las instalaciones, que se replicaron en otras regiones del país.

Su partida generó conmoción y motivó la demostración de admiración, respeto y gratitud hacia el escritor.

“La Secretaría Nacional de Cultura se une a la consternación de toda la comunidad cultural para expresar su más sentido adiós a Aníbal Barreto, junto a la más profunda gratitud y el compromiso de velar por su hermoso legado”, manifestó la institución.

“Su idea fue sacar los libros a las calles, con libre acceso para todos. El sueño de un país de lectores. Que esa semilla que sembró se multiplique”, expresó el historiador Fabián Chamorro.

“Su cosecha infinita de libros en bibliotecas populares y su lucha permanente por un mundo mejor lo representan como uno de los imprescindibles”, señaló Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.