02 jul. 2025

MRE: Reprogramación presupuestaria 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) podrá cumplir con una serie de obligaciones administrativas en el último trimestre del año, mediante una reprogramación presupuestaria por un monto de G. 79.500.000.000, aprobado por Decreto N° 2684, fechado el pasado 10 de octubre.

Mediante esta modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento, entre otras, Cancillería podrá cubrir pagos en materia de servicios personales, viáticos y movilidad, gastos de traslado a funcionarios designados a prestar servicios en el exterior o que regresan al servicio local. Además de pagos de alquileres de edificios y locales, seguro médico, además del pago de cuotas a organismos internacionales de los cuales el país forma parte, y el pago protransferencias a representaciones diplomáticas y consulares destinados a gastos de operación y mantenimiento.

Hay que recordar que con la modificación de la ley del arancel consular, suprimiendo alrededor de 50 párrafos de aranceles aplicados al comercio, el MRE dejó de percibir este ingreso, se vio disminuida su capacidad financiera, y debió recurrir al cambio de fuente de financiamiento para cubrir el desfasaje producido.

También hay que tomar en cuenta el cierre de algunas embajadas y consulados, cuya disposición realizada en el curso del año no podía estar previsto en el PGN 2024.

Más contenido de esta sección
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias sobre todo en cuanto al bienestar social y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo refiere “que hay una paz de cementerios”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques.
MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte.
OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, pese a persecución a oposición, ONG y migrantes.
LOAS. Criticó a otros partidos y dijo que la ANR es votada por preocuparse del bienestar de la gente.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.