Mediante esta modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento, entre otras, Cancillería podrá cubrir pagos en materia de servicios personales, viáticos y movilidad, gastos de traslado a funcionarios designados a prestar servicios en el exterior o que regresan al servicio local. Además de pagos de alquileres de edificios y locales, seguro médico, además del pago de cuotas a organismos internacionales de los cuales el país forma parte, y el pago protransferencias a representaciones diplomáticas y consulares destinados a gastos de operación y mantenimiento.
Hay que recordar que con la modificación de la ley del arancel consular, suprimiendo alrededor de 50 párrafos de aranceles aplicados al comercio, el MRE dejó de percibir este ingreso, se vio disminuida su capacidad financiera, y debió recurrir al cambio de fuente de financiamiento para cubrir el desfasaje producido.
También hay que tomar en cuenta el cierre de algunas embajadas y consulados, cuya disposición realizada en el curso del año no podía estar previsto en el PGN 2024.