19 ene. 2025

MRE: Reprogramación presupuestaria 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) podrá cumplir con una serie de obligaciones administrativas en el último trimestre del año, mediante una reprogramación presupuestaria por un monto de G. 79.500.000.000, aprobado por Decreto N° 2684, fechado el pasado 10 de octubre.

Mediante esta modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento, entre otras, Cancillería podrá cubrir pagos en materia de servicios personales, viáticos y movilidad, gastos de traslado a funcionarios designados a prestar servicios en el exterior o que regresan al servicio local. Además de pagos de alquileres de edificios y locales, seguro médico, además del pago de cuotas a organismos internacionales de los cuales el país forma parte, y el pago protransferencias a representaciones diplomáticas y consulares destinados a gastos de operación y mantenimiento.

Hay que recordar que con la modificación de la ley del arancel consular, suprimiendo alrededor de 50 párrafos de aranceles aplicados al comercio, el MRE dejó de percibir este ingreso, se vio disminuida su capacidad financiera, y debió recurrir al cambio de fuente de financiamiento para cubrir el desfasaje producido.

También hay que tomar en cuenta el cierre de algunas embajadas y consulados, cuya disposición realizada en el curso del año no podía estar previsto en el PGN 2024.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.