04 ago. 2025

MRE: Reprogramación presupuestaria 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) podrá cumplir con una serie de obligaciones administrativas en el último trimestre del año, mediante una reprogramación presupuestaria por un monto de G. 79.500.000.000, aprobado por Decreto N° 2684, fechado el pasado 10 de octubre.

Mediante esta modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento, entre otras, Cancillería podrá cubrir pagos en materia de servicios personales, viáticos y movilidad, gastos de traslado a funcionarios designados a prestar servicios en el exterior o que regresan al servicio local. Además de pagos de alquileres de edificios y locales, seguro médico, además del pago de cuotas a organismos internacionales de los cuales el país forma parte, y el pago protransferencias a representaciones diplomáticas y consulares destinados a gastos de operación y mantenimiento.

Hay que recordar que con la modificación de la ley del arancel consular, suprimiendo alrededor de 50 párrafos de aranceles aplicados al comercio, el MRE dejó de percibir este ingreso, se vio disminuida su capacidad financiera, y debió recurrir al cambio de fuente de financiamiento para cubrir el desfasaje producido.

También hay que tomar en cuenta el cierre de algunas embajadas y consulados, cuya disposición realizada en el curso del año no podía estar previsto en el PGN 2024.

Más contenido de esta sección
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.
Además de sus neposobrinos, la senadora liberal ubicó en el Senado al abogado Carlos Zelaya Leguizamón y a su esposa Carmen Rocío Medina González, con salarios de G. 27 millones y G. 5,5 millones.
El sacerdote jesuita Alberto Luna habló de lo que le dejó el caso de censura policial de tipo stronista y también cuestiona que Santiago Peña deje al Paraguay como uno de los pocos países que no votó por la paz en Gaza.
No hay medicamentos para asegurados, pero sí sobran recursos para triplicar fumigaciones. El Instituto de Previsión Social (IPS) lleva adelante una licitación para la contratación del servicio de fumigación con suministros de materiales e insumos para varias dependencias del IPS. El ID del llamado es el 471520.