25 sept. 2025

Movimiento de Afara no busca romper con oficialismo, según apoderado

El Movimiento Sumando Colorados busca protagonismo en el proceso electoral y no tiene intenciones de romper con el oficialismo, según aseguró este martes el apoderado del movimiento, abogado Miguel Ángel Brítez.

juan afara.JPG

El vicepresidente Juan Afara queda a cargo del Ejecutivo ante el viaje de Horacio Cartes a Ecuador. | Foto: Archivo ÚH.

Brítez aseguró en Radio Monumental AM que Sumando Colorados “es el cimiento de Honor Colorado (movimiento del presidente Horacio Cartes) que se inició en el sur” y se fortaleció en el mismo con el acompañamiento del vicepresidente Juan Afara, líder de la agrupación.

Indicó que pudieron lograr la unidad de muchos movimientos regionales de esa zona del país. En ese sentido, sostuvo que Sumando mantiene su autonomía, pero sin dejar de lado su participación directa en Honor Colorado.

Incluso, según su versión, “no existe intención de romper, ni alterar esa unidad partidaria”. Señaló que a través de este movimiento los dirigentes de esa región “pueden tener información directa y concreta del Tribunal Electoral Independiente (TEI)”, por lo que pueden participar del proceso del control eleccionario.

El movimiento fue inscripto este lunes una hora antes del cierre de inscripciones, por lo que levantó ciertas sospechas. Brítez adelantó que no tienen previsto candidaturas específicas. “Estamos para ser protagonistas del proceso electoral”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.