03 oct. 2025

Movimiento de Afara no busca romper con oficialismo, según apoderado

El Movimiento Sumando Colorados busca protagonismo en el proceso electoral y no tiene intenciones de romper con el oficialismo, según aseguró este martes el apoderado del movimiento, abogado Miguel Ángel Brítez.

juan afara.JPG

El vicepresidente Juan Afara queda a cargo del Ejecutivo ante el viaje de Horacio Cartes a Ecuador. | Foto: Archivo ÚH.

Brítez aseguró en Radio Monumental AM que Sumando Colorados “es el cimiento de Honor Colorado (movimiento del presidente Horacio Cartes) que se inició en el sur” y se fortaleció en el mismo con el acompañamiento del vicepresidente Juan Afara, líder de la agrupación.

Indicó que pudieron lograr la unidad de muchos movimientos regionales de esa zona del país. En ese sentido, sostuvo que Sumando mantiene su autonomía, pero sin dejar de lado su participación directa en Honor Colorado.

Incluso, según su versión, “no existe intención de romper, ni alterar esa unidad partidaria”. Señaló que a través de este movimiento los dirigentes de esa región “pueden tener información directa y concreta del Tribunal Electoral Independiente (TEI)”, por lo que pueden participar del proceso del control eleccionario.

El movimiento fue inscripto este lunes una hora antes del cierre de inscripciones, por lo que levantó ciertas sospechas. Brítez adelantó que no tienen previsto candidaturas específicas. “Estamos para ser protagonistas del proceso electoral”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.