22 nov. 2025

Movilizados contra el trigo transgénico, exigen al MAG pan sin veneno

Varios sectores realizaron una protesta simbólica frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ejecutó la primera liberación del trigo genéticamente modificado, conocido como Trigo HB4, hace dos meses.

Protesta campaña pan sin veneno.png

Protesta campaña pan sin veneno.

Foto: @pansinveneno

Se trata de una acción ciudadana que lleva por nombre “Pan sin Veneno” y cuyos integrantes, de diferentes sectores, hicieron una protesta en la mañana de este lunes en Asunción. En una conferencia de prensa, advirtieron que el cuestionado trigo transgénico es una amenaza para la salud humana y el equilibrio ambiental.

Alejandro Servián, uno de los dirigentes de la causa, manifestó en conversación con los medios que mantuvieron una audiencia con el viceministro de Agricultura, Víctor Coronel, y que se llegó a un acuerdo para frenar temporalmente la ejecución del trigo genéticamente modificado.

El vocero expresó que el HB4 es tratado con insecticidas muy dañinos para la salud del ser humano y que podría producir cáncer. Alertó de que esto podría llegar a la mesa de la población paraguaya, a través del pan, en la tortilla y otros alimentos.

Los representantes de esta iniciativa ciudadana está conformada por panaderos, organizaciones civiles, campesinas y de derechos humanos. Esta jornada entregaron al MAG una carpeta con 74 estudios que respaldan la advertencia de riesgos.

Nota relacionada: MAG liberó discretamente cuestionado trigo transgénico

“Esperamos que cumplan con lo que expresaron en la reunión y que después podamos llegar a un buen puerto”, espetó el manifestante.

Base Investigaciones Sociales (BASE-IS) advirtió que el paquete incluye un potente herbicida que es 15 veces más dañino que el glifosato, aunque el Gobierno lo niega.

Los investigadores locales venían alertando sobre los riesgos que implicaría la liberación comercial del Trigo HB4, sin saber que el evento en realidad ya fue aprobado mediante la Resolución N° 556.

Más contenido de esta sección
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.