25 nov. 2025

Movilizados contra el trigo transgénico, exigen al MAG pan sin veneno

Varios sectores realizaron una protesta simbólica frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ejecutó la primera liberación del trigo genéticamente modificado, conocido como Trigo HB4, hace dos meses.

Protesta campaña pan sin veneno.png

Protesta campaña pan sin veneno.

Foto: @pansinveneno

Se trata de una acción ciudadana que lleva por nombre “Pan sin Veneno” y cuyos integrantes, de diferentes sectores, hicieron una protesta en la mañana de este lunes en Asunción. En una conferencia de prensa, advirtieron que el cuestionado trigo transgénico es una amenaza para la salud humana y el equilibrio ambiental.

Alejandro Servián, uno de los dirigentes de la causa, manifestó en conversación con los medios que mantuvieron una audiencia con el viceministro de Agricultura, Víctor Coronel, y que se llegó a un acuerdo para frenar temporalmente la ejecución del trigo genéticamente modificado.

El vocero expresó que el HB4 es tratado con insecticidas muy dañinos para la salud del ser humano y que podría producir cáncer. Alertó de que esto podría llegar a la mesa de la población paraguaya, a través del pan, en la tortilla y otros alimentos.

Los representantes de esta iniciativa ciudadana está conformada por panaderos, organizaciones civiles, campesinas y de derechos humanos. Esta jornada entregaron al MAG una carpeta con 74 estudios que respaldan la advertencia de riesgos.

Nota relacionada: MAG liberó discretamente cuestionado trigo transgénico

“Esperamos que cumplan con lo que expresaron en la reunión y que después podamos llegar a un buen puerto”, espetó el manifestante.

Base Investigaciones Sociales (BASE-IS) advirtió que el paquete incluye un potente herbicida que es 15 veces más dañino que el glifosato, aunque el Gobierno lo niega.

Los investigadores locales venían alertando sobre los riesgos que implicaría la liberación comercial del Trigo HB4, sin saber que el evento en realidad ya fue aprobado mediante la Resolución N° 556.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.