La manifestación se produjo a las 09:00 y provocó largas filas de vehículos, tanto en el lado brasileño como paraguayo. Los mototaxistas se ubicaron en el medio del puente, lo que obligó a interrumpir el paso vehicular por completo. “Se manifestaron por los rigurosos controles que están realizando los brasileños en la zona primaria del Puente”, confirmó Éver Olmedo Alemán, subjefe de la División de Transporte Público de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este.
Las verificaciones se vienen intensificando, sobre todo, desde la semana pasada, debido a un pedido realizado por la Aduana paraguaya que tiene que ver con la denuncia del supuesto ingreso de cobre en furgonetas desde Paraguay hacia el Brasil.
La medida implica un control aleatorio más lento, lo que hace que el paso sea también un poco más lento de lo habitual, teniendo en cuenta que no todos los carriles de circulación de la zona primaria, lado brasileño, fueron habilitados.
Estos controles han permitido dar con uno de los mayores cargamentos de marihuana incautado en lo que va del año en este paso fronterizo, totalizando tres toneladas que estaban ocultas en un fondo falso de un camión de gran porte, con chapa paraguaya.
Una torrencial lluvia que se desató poco después del inicio de la protesta obligó a los mototaxistas a dispersarse.
Las autoridades brasileñas informaron que los rigurosos controles en el puente continuarán, por lo que se recomiendan a los viajeros prever tiempo adicional para cruzar la frontera.
Tras el bloqueo del paso, los comerciantes expresaron su preocupación, debido a este tipo de medidas genera muy mala imagen de la zona y los turistas al ver estas noticias simplemente suspenden su venida la frontera hasta que la situación se tranquilice, lo cual genera pérdidas económicas, para toda la región.
Algunos ciudadanos han expresado su apoyo a los trabajadores, argumentando que los controles son demasiado estrictos y perjudican su sustento. Otros, en cambio, han criticado la medida, alegando que genera molestias a los viajeros y afecta el normal desarrollo de las actividades comerciales en la zona fronteriza.
LARGA DATA. El contrabando entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, es un problema que ha persistido durante décadas, alimentado por la diferencia de precios entre ambos países, la porosidad de la frontera y la presencia de grupos criminales.
Los productos electrónicos, la ropa, los perfumes, los cigarrillos y en los últimos años celulares de alta gama, son los artículos más contrabandeados desde Paraguay, debido a que son más baratos en Paraguay que en Brasil.
La frontera entre ambos países es extensa y no se limita solo al Puente de la Amistad, pues, presenta numerosos pasos no oficiales (Puertos Clandestinos), lo que facilita el contrabando de mercaderías.