23 jul. 2025

Motociclista muere electrocutado por cable suelto en Alto Paraná

Un hombre de 41 años falleció luego de que un cable de energía eléctrica se le enredara por el cuello, cuando circulaba a bordo de su motocicleta. El hecho ocurrió en un asentamiento de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

Ñacunday

El cable suelto estaba electrificado.

Foto: Gentileza.

La víctima fatal fue identificada como Víctor Hugo Benítez Melgarejo, quien estaba al mando del biciclo al momento del hecho en compañía de otra persona.

Según el relato del acompañante, cuando llegaron al asentamiento La Victoria de Ñacunday se percataron que había un cable suelto en la vía pública.

Al respecto, indicó que él pudo arrojarse de la motocicleta, pero el conductor ya no pudo reaccionar.

El cable suelto se enredó por el cuello del hombre provocándole la muerte.

Benítez Melgarejo habría fallecido por electrocución, según el reporte de la comisaría local.

El cable suelto sería parte de una conexión clandestina al sistema eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El caso quedó en manos de la fiscala de Iruña María del Carmen Meza.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.