08 nov. 2025

Moscú condena los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra aeropuertos sirios

El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó este jueves los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste), que calificó de violación grave de las normas del derecho internacional.

Gaza
Más de 38.600 personas han perdido la vida y 89.000 han resultado heridas en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Estas acciones de la parte israelí representan una violación grave de la soberanía de Siria y de las normas básicas del derecho internacional”, afirmó la diplomacia rusa en un comunicado publicado por Exteriores.

Según Moscú, “el objetivo de los ataques resultó ser esta vez objetivos de la infraestructura civil de Siria tan importantes como aeropuertos”.

“Con esto se puso en peligro real las vidas de personas inocentes y la seguridad del trasporte aéreo internacional”, añadió.

Nota relacionada: Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

El Ministerio de Exteriores señaló que “en el contexto del brusco agravamiento de la situación en la zona del conflicto palestino-israelí, este tipo de acciones militares tienen consecuencias graves, que pueden provocar una escalada militar a escala regional”.

“Esto es algo que no se puede permitir en ninguna circunstancia”, concluyó la diplomacia rusa.

Siria acusó este jueves a Israel de dejar fuera de servicio los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) con dos ataques simultáneos, en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza al otro lado de la frontera.

Lea también: Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una oenegé con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se han escuchado fuertes explosiones en ambas ciudades causadas por “ataques israelíes dentro del perímetro” de dichos aeródromos.

Las acciones del Estado judío en Siria suelen estar dirigidas contra objetivos del grupo chií libanés Hizbulá, que en los últimos días ha lanzado varios ataques contra las tropas israelíes desde el sur del Líbano; o contra las milicias iraníes, que esta semana han reforzado su presencia en la frontera siria con el Golán.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.