22 jul. 2025

Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que el “castigo colectivo” de Israel a la población de la Franja de Gaza, enclave palestino sujeto a un “bloqueo ilegal e inhumano”, equivale a “un crimen de guerra”.

Ataque a Gaza (2).jpg

La organización también manifestó su preocupación por “los repetidos ataques contra el paso fronterizo de Rafah”.

Foto: EFE.

“El castigo colectivo de la población civil de Gaza equivale a un crimen de guerra: es cruel e inhumano”, dijo en un comunicado la secretaria general de la organización, Agnès Callamard.

Recordó que, “como potencia ocupante, Israel tiene la clara obligación, según el derecho internacional, de garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de la población civil de Gaza”, que Israel está bombardeando sin descanso en represalia por el ataque sorpresa de Hamás el pasado sábado.

AI denunció que las autoridades israelíes han impuesto un bloqueo y han cortado el suministro de agua, electricidad y combustible, algo que sumado a la campaña de bombardeos puede exacerbar la catástrofe humanitaria.

Nota relacionada: Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

“El cierre de la única central eléctrica de Gaza exacerbará una crisis humanitaria ya desesperada para más de 2,2 millones de personas atrapadas en la Franja de Gaza, en medio de una campaña de bombardeos masivos de Israel”, lamentó la organización.

Por esta razón, pidió a las autoridades israelíes el restablecimiento “inmediato” de suministro eléctrico de Gaza, además de la suspensión de la decisión de cortar el suministro eléctrico, de agua, combustible y alimentos al enclave palestino, que ya estaba sujeto a “un bloqueo ilegal” desde hace 16 años.

“Los cortes de energía tendrán un impacto severo en los servicios esenciales, el acceso al agua potable y causarán un desastre de salud pública que dejará a los ya agotados hospitales de Gaza sin equipo médico vital en un momento en que los médicos luchan por tratar a miles de heridos graves en los ataques israelíes”, apuntó AI.

Asimismo, lamentó que las autoridades israelíes hayan amenazado con no restablecer el suministro eléctrico ni permitir la entrada de agua y combustible hasta que Hamás libere a los rehenes, que se calcula que son más de cien de varias nacionalidades.

Lea también: Suben a 1.300 los muertos en Israel y a 1.354 los palestinos en Gaza

“Amnistía reitera que los civiles palestinos no son responsables de los crímenes de Hamás ni de otros grupos armados palestinos e Israel no debe, según el derecho internacional, hacerlos sufrir por actos en los que no desempeñan ningún papel y que no pueden controlar”, denunció AI.

La organización también manifestó su preocupación por “los repetidos ataques contra el paso fronterizo de Rafah”, que conecta Gaza con el Sinaí egipcio y es el único cruce fronterizo del enclave que no está controlado por Israel.

Además, pidió a las autoridades israelíes que faciliten corredores humanitarios para la entrega de ayuda a Gaza –que hasta el momento solo ha entrado a través de Rafah– y para permitir la salida de los civiles que requieran asistencia médica.

El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado se mantiene de momento en torno a 1.300.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).