23 ago. 2025

Moscú condena los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra aeropuertos sirios

El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó este jueves los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste), que calificó de violación grave de las normas del derecho internacional.

Gaza
Más de 38.600 personas han perdido la vida y 89.000 han resultado heridas en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Estas acciones de la parte israelí representan una violación grave de la soberanía de Siria y de las normas básicas del derecho internacional”, afirmó la diplomacia rusa en un comunicado publicado por Exteriores.

Según Moscú, “el objetivo de los ataques resultó ser esta vez objetivos de la infraestructura civil de Siria tan importantes como aeropuertos”.

“Con esto se puso en peligro real las vidas de personas inocentes y la seguridad del trasporte aéreo internacional”, añadió.

Nota relacionada: Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

El Ministerio de Exteriores señaló que “en el contexto del brusco agravamiento de la situación en la zona del conflicto palestino-israelí, este tipo de acciones militares tienen consecuencias graves, que pueden provocar una escalada militar a escala regional”.

“Esto es algo que no se puede permitir en ninguna circunstancia”, concluyó la diplomacia rusa.

Siria acusó este jueves a Israel de dejar fuera de servicio los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) con dos ataques simultáneos, en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza al otro lado de la frontera.

Lea también: Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una oenegé con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se han escuchado fuertes explosiones en ambas ciudades causadas por “ataques israelíes dentro del perímetro” de dichos aeródromos.

Las acciones del Estado judío en Siria suelen estar dirigidas contra objetivos del grupo chií libanés Hizbulá, que en los últimos días ha lanzado varios ataques contra las tropas israelíes desde el sur del Líbano; o contra las milicias iraníes, que esta semana han reforzado su presencia en la frontera siria con el Golán.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.