15 ene. 2025

Morosos de la Municipalidad de Asunción entrarán en “lista negra” el próximo 16 de diciembre

La Municipalidad de Asunción anunció la inclusión, desde el 16 de diciembre de este año, de los contribuyentes morosos dentro de la plataforma de datos de un buró privado de información comercial y crediticia.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Contribuyentes morosos entrarán en “lista negra” el próximo 16 de diciembre.

Foto: Archivo

Desde el próximo 16 de diciembre, oficialmente se dará la implementación del convenio entre la Municipalidad de Asunción y el Buró de Información Comercial Sociedad Anónima (BICSA).

Con ello se procederá a la inclusión de contribuyentes morosos de la comuna asuncena dentro de una lista a ser manejada por BICSA.

La empresa va a tener la potestad de mostrar a todo el sistema financiero la situación de los contribuyentes en estado de morosidad.

Desde el municipio sostienen que esto forma parte de las medidas para reducir la histórica morosidad.

Además, recordaron a los contribuyentes que hasta el 15 de este mes seguirá vigente la exoneración del 100% de recargos por mora, tanto en pagos al contado como fraccionados.

Instaron a los deudores a aprovechar los beneficios vigentes, evitando así ingresar al sistema de BICSA.

Puede leer: Nenecho tiene “luz verde” para incluir a morosos en la lista negra de BICSA

“Tenemos la visión de que el contribuyente que está al día debería ser beneficiado con descuentos considerables en sus tasas. Nosotros promovemos que los que están al día y los que se ponen al día reciban los mismos beneficios que puedan recibir aquellos que están en proceso de regularización”, expresó uno de los representantes de la empresa.

Igualmente, mencionó que las personas dejan de pagar ciertas obligaciones “porque son más flexibles”, pero afirmó que se necesitan de esos ingresos para sostener una estructura como lo es la Municipalidad de Asunción.

“Ya venimos publicando, desde hace meses, los nombres de los más grandes morosos. Ya tuvimos empresas y personas que se han acercado buscando alguna solución”, afirmó en conferencia de prensa Nelson Mora, jefe de Gabinete de la comuna.

Una de las críticas a esta operación tiene que ver con la falta de consentimiento de los contribuyentes.

Más contenido de esta sección
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.
Durante la audiencia que se realizó en Colombia tras el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, se revelaron detalles de cómo ocurrió el homicidio el interior de la cárcel de La Picota de Bogotá.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.