14 ago. 2025

MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se prepara para lanzar el llamado a licitación para el tren de cercanía, tras la conclusión del estudio de factibilidad técnica del medio de transporte que pretende cubrir el tramo entre Asunción y Ypacaraí.

wiens y expertos coreanos.jpeg

El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, junto con los expertos asiáticos, firmaron un convenio de cooperación entre ambos gobiernos que permitirán dar apoyo y continuidad al proyecto.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalaron que la semana pasada se realizaron distintas reuniones técnicas de presentación de los resultados del estudio de factibilidad técnica del tren de cercanía entre Asunción y Ypacaraí, con lo que se avanza hacia el llamado a licitación que se espera realizar este año.

Asimismo, indicaron que el llamado a licitación, en el marco de una alianza público-privada (APP), tiene previsto una inversión inicial de USD 300 millones.

Lea más: Nueva propuesta para tren de cercanía Asunción-Ypacaraí

Entre otras cosas, detallaron que el estudio de factibilidad del tren de cercanía fue elaborado por la empresa Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), institución dependiente del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea (MOLIT).

https://twitter.com/mopcparaguay/status/1394389499631837184

En ese sentido, agregaron que se prevé la implementación de un transporte ferroviario eléctrico, cuya velocidad sería de 30 km/h y estará integrado al sistema de transporte público de pasajeros a través del billetaje electrónico, con valor del boleto estimativo de G. 3.600.

Le puede interesar: Fepasa propone reemplazar tren de cercanía por la modalidad elevada

De igual manera, detallaron que el tren de cercanía podría terminan su recorrido en la estación ubicada en la avenida Artigas y Perú, desde donde los buses eléctricos acercarán a los pasajeros con dirección hacia las oficinas de Gobierno en la zona del Puerto.

Por su parte, desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) explicaron que los actuales ocupantes precarios de la avenida Artigas serán reubicados en el barrio San Blas, detrás del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuya construcción a la fecha presenta un avance del 40% y está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MUVH).

Tras los encuentros, el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, junto con los expertos asiáticos, firmaron un convenio de cooperación entre ambos gobiernos que permitirá dar apoyo y continuidad al proyecto.

“El tren de cercanía está enmarcado dentro de la Ley 5102/2013 o Alianza Público-Privada, y en una primera fase será construido entre la Estación Central y Luque, utilizando la franja de dominio y las estaciones del antiguo ferrocarril histórico Carlos Antonio López en doble vía”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.