06 nov. 2025

MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí

El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer este domingo el resultado de la investigación realizada en el marco de la millonaria adjudicación para la construcción de la cuestionada pasarela de ñandutí. La institución reconoce que hubo una falta de planificación y justificación del costo de la obra.

pasarela de ñanduti.jpg
El Frente Parlamentario contra la Corrupción destacó el informe de la CGR sobre el puente de ñandutí, tras un pedido que habían presentado.

Foto: @ArnoldoWiens

La Dirección de Auditoría Interna del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió su informe sobre las irregularidades que se cometieron en el proceso licitatorio de la pasarela de ñandutí, cuyo costo fue de USD 2 millones.

Se trata de la licitación pública nacional 153/2019 para la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, con ID Nº 369.618.

El documento, que reúne las conclusiones finales de la intervención, indica que en primer lugar se constató una falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones para la viabilidad del proyecto licitado.

También revela que los ítems incorporados en los convenios modificatorios, que no fueron introducidos inicialmente en el pliego de bases y condiciones, no fueron analizados íntegramente en cuanto a un análisis técnico de presupuestos y precios referenciales de manera a facilitar los controles y verificaciones posteriores.

Lea más: El MOPC investiga ahora el costo de la pasarela de ñandutí

Seguidamente, en un tercer punto sostiene: “No existe justificación técnica respecto al costo de la estructura con fines ornamentales, que incidieron en el costo total de la obra”.

En ese sentido, la Dirección recomienda que el fiscalizador de la obra sea cesado de sus funciones hasta tanto sean resueltos los procesos investigativos o judiciales pertinentes, a fin de deslindar responsabilidades sobre posibles faltas administrativas o mal desempeño de funciones.

Y, como último punto, la auditoría concluye que fue constatada una deficiencia del control interno en el proceso de planificación de los contratos de obras.

Nota relacionada: Renuncia funcionario que reveló vínculo presidencial en MOPC

“Obras Públicas conjuntamente con la Unidad Operativa de Contrataciones deberán fortalecer su sistema de control interno desde el proceso de planificación de los contratos de obras, hasta su total ejecución”, refiere el documento como recomendación a implementar en un plan de mejoramiento.

El informe fue remitido a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera de Obras Públicas, a fin de que sean tomadas las medidas pertinentes sobre los resultados arrojados por la supervisión.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.